Europa

Europa lanza una encuesta en línea entre pescadores para evaluar el fondo Feampa a medio plazo


Como parte de un estudio para llevar a cabo una evaluación intermedia del Fondo para Asuntos Marítimos, Pesca y Acuicultura (Feampa 2021-2027), la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea lanza una encuesta en línea, en particular entre las partes interesadas de la pesca y la acuicultura.


De esta manera, Bruselas busca una evaluación intermedia de las expectativas de los beneficiarios del Feampa, en particular los del sector de la pesca y la acuicultura.
Bruselas desea llevar a cabo una evaluación intermedia de las expectativas de los beneficiarios del Feampa, en particular los del sector de la pesca y la acuicultura.
Se ha lanzado una encuesta para realizar una evaluación intermedia del Fondo Europeo para Asuntos Marítimos, Pesca y Acuicultura (EMAFA 2021-2027). La están llevando a cabo Tetra tech y And international por encargo de la Comisión Europea.

El objetivo del cuestionario, que estará en línea hasta el 15 de abril, es examinar la eficacia, coherencia y valor añadido del Feampa. La encuesta está dirigida a los beneficiarios reales y potenciales del Feampa, y se ha distribuido ampliamente a Galpa (grupo de acción local de pesca y acuicultura), organizaciones de productores y miembros de los comités de seguimiento del Feampa en todos los Estados miembros de la UE. La encuesta se centra en particular en el nivel de participación en la elaboración de los programas nacionales Feampa 2021-2027. Estos son elaborados por cada Estado miembro y establecen la estrategia nacional para gastar el presupuesto asignado a cada país.

Nivel de simplificación

El cuestionario también pretende evaluar el nivel de adecuación del fondo a las necesidades socioeconómicas y medioambientales.Se pregunta a los beneficiarios sobre la claridad de la información y los procedimientos, la sencillez de la comunicación con los departamentos, la rapidez de evaluación y respuesta, y se pide su opinión sobre el nivel de simplificación del Feampa (2021-2027) en comparación con el Feamp (2014-2020).

Las preguntas también enumeran los principales problemas encontrados, el tiempo y los costes asociados a la solicitud y los principales resultados esperados de la ayuda, ya sea en términos de aumento del volumen de negocios o de reducción del impacto medioambiental. Por último, la encuesta también pregunta a los no beneficiarios por las razones de su no participación.

europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

2 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

2 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

2 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

5 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

14 horas hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

20 horas hace