Sector Pesquero

Eurodiputados respaldan pacto pesquero de UE y Cabo Verde, que beneficia a flota española

Los eurodiputados de la comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PE) dieron su visto bueno al acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Cabo Verde, que permitirá capturar atún en aguas del país africano a embarcaciones de España, Francia y Portugal.

El acuerdo, que salió adelante en la comisión con veintidós votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención, concederá a barcos del club comunitario el derecho a pescar en las aguas de Cabo Verde durante los próximos cinco años.

La Eurocámara precisó en un comunicado que los eurodiputados han validado un nuevo protocolo del acuerdo pesquero que permite a 56 buques de España, Francia y Portugal capturar 7.000 toneladas de atún y especies relacionadas en las aguas de Cabo Verde.

«La UE pagará 780.000 euros al año, de los que 350.000 euros se usarán para acceder a los recursos pesqueros, y 430.000 euros serán para apoyar las políticas pesqueras del país», detalló el PE.

El protocolo estará en vigor hasta 2029 y tiene como objetivo «mejorar la cooperación entre la UE y Cabo Verde para desarrollar una política pesquera sostenible y garantizar prácticas pesqueras responsables en las aguas de Cabo Verde».

El ponente del expediente, el eurodiputado portugués del Partido Popular Europeo Paulo do Nascimento Cabral, dijo que el acuerdo es «importante» para la flota europea que pesca atún en el Atlántico (veinticuatro atuneros cerqueros congeladores, diez atuneros cañeros y veintidós palangreros de superficie) y que sigue el criterio de la UE sobre la gestión de la pesca, la conservación de los recursos y la sostenibilidad medioambiental, al tiempo que se respetan los derechos humanos.

«También se espera que el acuerdo contribuya al desarrollo socioeconómico de Cabo Verde, promueva condiciones laborales decentes en el sector pesquero del país y mejore la creación de capacidad científica», señaló la Eurocámara.

Asimismo, el pacto promueve acciones sobre control pesquero y contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, con sus normas para mejorar el seguimiento de los buques, la gestión de las autorizaciones de pesca y medidas de gestión para las poblaciones de tiburones.

Tras la luz verde en la comisión de Pesca, el acuerdo debe ser aprobado por el pleno del Parlamento Europeo y por el Consejo, que reúne a los Estados miembros.

europaazul

Entradas recientes

Ixone Soroa: «Es precisa una revisión a fondo de la Política Pesquera Común para mejorar su eficacia y abordar retos de la pesca y la acuicultura»

·La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco,ixone Soroa ha participado en Bruselas en…

2 días hace

Europêche solicita que todas las flotas rijan por los mismos estándares

Europêche solicita que todas las flotas se rijan por los mismos altos estándares. Para la…

2 días hace

Julio Morón: «Necesitamos un sector unido ante los desafíos tan importantes»

La Asamblea General de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha ratificado la continuidad de…

2 días hace

Europa avanza hacia un acuerdo para limitar los microplásticos, en parte vinculados al transporte marítimo

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea acordaron el martes 8 de…

3 días hace

El Senado adopta 15 medidas para evitar el cierre de cetáceos en 2027

El Senado francés adopta 15 medidas para evitar un nuevo cierre pesquero en 2027La Comisión…

3 días hace

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión…

4 días hace