Laboral

España ratifica los convenios de la OIT sobre el trabajo en la pesca

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social depositó los instrumentos de ratificación de ambos convenios ante el director general de la OIT en Ginebra.Noticia | 1 de marzo de 2023

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, junto a Gilbert F. Houngbo, director general de la OIT

El día 28 de febrero de 2023, España ha depositado los instrumentos de ratificación del Convenio sobre el trabajo en la pesca, 2007 (núm.188) y del Convenio sobre las trabajadoras y trabajadores domésticos, 2011 (núm. 189) ante el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo. España es el 21° Estado Miembro de la OIT en ratificar el Convenio núm. 188, así como el 36° en ratificar el Convenio núm. 189.

El Convenio 188 de 2007 sobre el trabajo en la pesca, en el que desarrollan su actividad laboral 38 millones de personas en todo el mundo, tiene por objeto garantizar que los pescadores gocen de condiciones de trabajo decentes a bordo de los buques pesqueros en lo que atañe a requisitos mínimos para el trabajo a bordo, condiciones de servicio, alojamiento y comida, protección en materia de seguridad y salud en el trabajo, atención médica y seguridad social.

En España se habían realizado previamente modificaciones para armonizar el Convenio 188 con el derecho nacional. Con el Real Decreto 618/2020 se elevó el nivel de protección de los pescadores que trabajan en los buques pesqueros españoles, adoptando los estándares mínimos de trabajo y de seguridad y salud; y se han regulado las condiciones de contratación y enrolamiento, de trabajo, de protección de la salud y de atención médica, con el propósito de mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores a bordo de buques pesqueros. Esta modificación estaba relacionada con la incorporación a la legislación laboral española de los principios generales previstos en la segunda parte del Convenio. Asociado con la ratificación del Convenio 188, también se planifica que se cumplan los requisitos mínimos para trabajar a bordo de buques pesqueros previstos en la tercera parte.

El Convenio 189 sobre trabajadoras y trabajadores domésticos de 2011, tiene por objeto garantizar los derechos de las empleadas y empleados de hogar para que disfruten de condiciones equitativas y no menos favorables que las aplicables al resto de personas trabajadoras en el ámbito laboral y respecto a la protección de seguridad social.

España ya se adelantó a la ratificación mediante la adaptación del contenido de dicho convenio a la normativa interna española aprobando el Real Decreto Ley 16/2022, de 6 de septiembre, para equiparar los derechos de estas personas trabajadores al resto de trabajadoras y trabajadores por cuenta ajena, mediante el reconocimiento entre otras medidas del derecho a la prestación por desempleo, la cobertura de la garantía salarial a través del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), el derecho a la protección de su seguridad y salud en el trabajo en condiciones de igualdad con el resto de personas trabajadoras y suprimiendo la figura del desistimiento que permitía su despido sin justa causa.

Hay que recordar que las ratificaciones de ambos convenios fueron aprobadas por unanimidad de todas las fuerzas políticas por el Parlamento Español. Con estas dos nuevas ratificaciones, España continúa siendo el país del mundo que más convenios de la OIT ha ratificado, con un total de 137 convenios.

La vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha reunido asimismo el 28 de febrero tras el depósito de dichos instrumentos internacionales en Ginebra, con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, para abordar distintas cuestiones sobre la situación laboral española, manifestando la vicepresidenta su compromiso con la iniciativa de la OIT de promover una Coalición Mundial para la Justicia Social.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

2 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

8 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

10 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace