noticias de pesca

España participa en el proyecto Seaweed para el desarrollo de las algas


El proyecto I3-4-Seaweed representa una de las iniciativas europeas más recientes para promover el desarrollo sostenible del sector de las algas. Con la participación de socios de seis países europeos (Portugal, Bélgica, Países Bajos, España, Irlanda y Alemania), el proyecto pretende estimular la innovación y responder a las necesidades específicas de cada región, contribuyendo a impulsar la economía azul.

Con un presupuesto de 9 millones de euros, de los cuales 6,8 millones financiados por el Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva de las PYME de la UE, el proyecto I3-4-Seaweed ofrece un impulso considerable al sector de las algas. La iniciativa también apoya a startups y pymes, que podrán acceder a financiación de hasta 60.000 euros cada una para desarrollar soluciones sostenibles basadas en algas y abordar los retos del sector.


La demanda de productos sostenibles sigue creciendo a nivel mundial y las algas marinas se perfilan como uno de los recursos renovables con mayor potencial. Además de su papel en la nutrición, las algas encuentran aplicaciones en los sectores de la cosmética, los bioplásticos e incluso el farmacéutico. El proyecto I3-4-Seaweed pretende desarrollar este recurso de forma sostenible, creando nuevas oportunidades para los mercados europeos.

I3-4-Seaweed se centra en seis casos de inversión clave que cubren una amplia gama de innovaciones relacionadas con las algas. Entre los principales proyectos, en Irlanda se desarrollarán nuevos procesos para la extracción de pigmentos a partir de algas, mientras que en Bélgica y Países Bajos el objetivo es llevar a la mesa de los consumidores nuevos productos alimenticios a base de algas.

En España, el proyecto desarrollará bioestimulantes para promover el crecimiento de los cultivos minimizando el impacto ambiental. En Portugal, sin embargo, se promoverán los cosméticos sostenibles y se introducirán nuevas tecnologías de seguimiento para optimizar el cultivo de algas. Cada iniciativa contará con el apoyo de un enfoque colaborativo, que implica la participación de expertos y consultores de los distintos países participantes.

La Red Submariner para el Crecimiento Azul, con sede en Berlín, es responsable de comunicar y crear conciencia sobre el proyecto, así como de involucrar a las partes interesadas. «Unirse al consorcio I3-4-Seaweed representa un paso importante hacia el desarrollo de nuestra experiencia en el sector de las algas, al tiempo que da un fuerte impulso a la inversión en las regiones europeas», dijo Angela Schultz-Zehden, directora general de Submariner Network.

Sensibilización y pruebas de mercado.
Aunque las algas se utilizan ampliamente en algunas regiones, su adopción no es uniforme. Por este motivo, el proyecto lanzará campañas de concientización regional, destacando el potencial de los productos a base de algas. Las actividades incluirán sesiones de colaboración y estudios de casos con líderes de la industria, para demostrar la efectividad y versatilidad de las algas en diferentes contextos de mercado.

europaazul

Entradas recientes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 3.143 millones en los puertos del Corredor Atlántico en los próximos cinco años

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 3.143 M€ en los puertos del Corredor…

2 días hace

El sector chino de tilapia se encuentra en una situación precaria tras la escalada arancelaria

Estados Unidos es el segundo mayor comprador de productos del mar chinos, lo que hace…

3 días hace

Perú establece 3 millones de toneladas métricas de captura total permisible (CTP) para la primera temporada de pesca de anchoveta

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) del Perú ha fijado el 22 de abril como…

3 días hace

Trump abre una zona marina del Pacífico a la pesca comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el jueves un decreto para volver a autorizar la…

3 días hace

IOTC establece límites de captura para el listado y patudo

Resultado de traducción La reunión plenaria de IOTC, celebrada en La Reunión del 13 al…

3 días hace

La financiación de la Economía Azul se basa en subvenciones y en contratación de servicios

La jornada ‘Oportunidades de Financiación para la Economía Azul’, organizada por el Ministerio de Agricultura,…

3 días hace