Acuicultura

Entra en funcionamiento la mayor granja tropical de algas del mundo


Sea6 Energy ha puesto en marcha la mayor granja mecanizada de algas tropicales del mundo frente a las costas de Lombok, Indonesia.

En un movimiento revolucionario para la industria de la acuicultura, Sea6 Energy, una empresa pionera con raíces en la India, ha abierto las puertas de la mayor granja tropical mecanizada de algas del mundo, situada frente a la pintoresca costa de Lombok, Indonesia. Este innovador proyecto abarca una impresionante superficie de 1 km² y marca un momento decisivo para el cultivo sostenible de algas a gran escala, que promete aplicaciones revolucionarias en campos como los bioestimulantes, los bioplásticos y la investigación y el desarrollo de productos químicos y combustibles renovables.

Hasta ahora, la recolección a gran escala de algas tropicales se ha enfrentado a numerosos obstáculos, principalmente debido a la falta de métodos eficientes que han limitado la investigación y el uso de las algas en aplicaciones industriales a gran escala. Sea6 Energy abordó este reto de frente automatizando todo el ciclo de cultivo, desde la siembra hasta la recolección, e innovando en tecnologías que amplían considerablemente la conservación de las materias primas.

Al lanzamiento de esta iniciativa sin precedentes asistieron importantes personalidades institucionales indonesias, lo que puso de relieve el apoyo y el entusiasmo por un proyecto que promete ser un pilar para la protección del medio ambiente y el desarrollo económico regional.

El embajador de la India en Indonesia y Timor Oriental, Sandeep Chakravorty, elogió el proyecto de Sea6 Energy como un ejemplo de cooperación entre la India e Indonesia en la economía azul, destacando el papel de Sea6 Energy como líder mundial en tecnologías de cultivo y procesamiento de algas.

Con casi 30 millones de dólares de inversión internacional recaudados en los últimos diez años, incluidos fondos del conocido AquaSpark, un fondo holandés dedicado a la acuicultura sostenible, Sea6 Energy se ha comprometido a transformar la acuicultura en una industria sostenible e innovadora.

Nelson Vadassery, cofundador y consejero delegado de Sea6 Energy, expresó su entusiasmo por la apertura de la granja, subrayando el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad en la economía oceánica. Esta iniciativa, añadió, no sólo pone de relieve el vasto potencial del cultivo de algas, sino que también reafirma la responsabilidad de desarrollar productos sostenibles que beneficien a las generaciones futuras.

europaazul

Entradas recientes

Europa avanza hacia un acuerdo para limitar los microplásticos, en parte vinculados al transporte marítimo

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea acordaron el martes 8 de…

14 horas hace

El Senado adopta 15 medidas para evitar el cierre de cetáceos en 2027

El Senado francés adopta 15 medidas para evitar un nuevo cierre pesquero en 2027La Comisión…

15 horas hace

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión…

1 día hace

El sector pesquero plantea medidas para contrarrestar el impacto de los aranceles

El sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), reclama una respuesta…

1 día hace

AZTI presenta innovaciones tecnológicas para promover la digitalización de la pesca

Un nuevo informe de AZTI presenta las innovaciones tecnológicas que pueden mejorar la sostenibilidad de…

2 días hace

Acción Posidonia impulsa la restauración marina a través de la reforestación de praderas y la colaboración pesquera

El proyecto Acción Posidonia, coordinado por la Fundación Ecomar y apoyado por la Fundación Biodiversidad…

2 días hace