Marina Mercante

El tráfico de contenedores en el puerto de Vigo bate récords mientras se desploma el de vehículos

El pasado mes fue el mejor mayo de la historia en la terminal de Guixar

·

El tráfico anual de mercancía contenerizada en el puerto de Vigo está batiendo récords, aunque los datos de movimiento de vehículos son malos y también ha descendido el de pesca congelada. El presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Vázquez Almuiña, informó de un incremento de 120.425 toneladas y de 13.180 TEUs (recipientes de veinte pies) en el acumulado hasta mayo. El tráfico acumulado total se aproxima a los dos millones de toneladas, lo que representa un incremento de un 0,34 % respecto al mismo período del año anterior.

Destaca el excelente comportamiento del tráfico de metales, sobre todo el del aluminio en bruto, que sube un 87 % y el de la fruta, un 23 %, las conservas un 16 % . La mercancía general, la más importante por el gran valor económico que supone, se vio incrementada en 22.343 toneladas.

La otra cara de la moneda es el brusco descenso en el movimiento de vehículos debido a la crisis mundial que afecta al sector de la automoción. La terminal de Bouzas acumula una bajada de 31,84 % hasta mayo. Lo mismo sucede con la pesca congelada, con un descenso de un 2,46 %. El tráfico de pasajeros resulta positivo durante los cinco primeros meses del año. Llegaron en cruceros al muelle de trasatlánticos un total de 53.976 pasajeros y el transporte de ría movió a 410.895 personas, lo que representa un incremento del 51 % respecto al mismo período del año anterior.

La mercancía general contenerizada arroja un incremento en mayo de 61.978 toneladas y 6.335 TEUs, lo que convierten este mes en el mejor mes de mayo de tráfico contenerizado de la historia del Puerto. El tráfico de contenedores también ha crecido más de un 38 %. El tráfico total en mayo ascendió a 479.295 toneladas, con un incremento de un 11 %.


europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

6 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

6 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

7 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

9 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

18 horas hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

20 horas hace