Eólica Marina y Energías Marinas

El sector pesquero tiene previsto recurrir la sentencia del Tribunal Supremoque no anula los POEM

El sector pesquero tiene previsto recurrir la sentencia del Tribunal Supremo por la que se desestimó la petición de la Plataforma en Defensa de la Pesca y de los Ecosistemas Marinos de anular de los planes de ordenación del espacio marítimo (POEM), con relación a la zonificación de las áreas destinadas para la implantación de parques de eólica marina.

La Plataforma critica, no poder contar con todos los medios que acreditan que se habría vulnerado el principio de precaución a la hora de establecer dónde se ubicarán los molinos “supone una clara vulneración del artículo 24 de la Constitución”. Por ello, solicitará la anulación de la sentencia.

En esta dirección, la plataforma se ha mostrado muy crítica con la decisión del Tribunal de no admitir como pruebas informes del IEO, MAPA y Miteco sobre el impacto de la eólica en los ecosistemas y los caladeros, apuntando que se trata de una “grave infracción procesal” que ha causado “indefensión jurídica” al sector.

Finalmente, la Plataforma recuerda, en una nota, que que había solicitado información científica sobre la afectación de los caladeros; así como el impacto en la campaña de bonito, sardina, caballa y boquerón que podrían tener los ruidos, vibraciones, cambios de corrientes o energías electromagnéticas de los cables. Además, señala que se habían requerido datos sobre los stocks presentes en las zonas potenciales para la eólica, así como su situación biológica. Sin embargo, “toda esa información ha sido despreciada”.

Finalmente, la Plataforma lamenta que el Supremo haya considerado de forma “arbitraria” que toda esa información era “totalmente innecesaria y absolutamente desproporcionada”, según cita textualmente el auto.  

Además de confirmar el recurso a la sentencia, la Plataforma reafirma su intención de seguir solicitando una moratoria a la instalación de polígonos. En concreto, señala que en cuento no se aporte esa información de posibles afectaciones, pedirá al Miteco “paralizar” cualquier iniciativa normativa que pueda “suponer adoptar decisiones sobre la implantación de la eólica sin contar con la información del IEO sobre los impactos de estas industrias. La Plataforma tampoco cesará sus protestas y confirma que las movilizaciones en los puertos afectados seguirán adelante.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

1 día hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

1 día hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

2 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

2 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

2 días hace