noticias de pesca

El sector pesquero manifiesta que nos jugamos una distribución digna de alimentos básicos

El sector pesquero estuvo presente en la manifestación del próximo 26 bajo el lema “Por el futuro de la pesca, la acuicultura, las pescaderías y la salud de los consumidores en España” con el objetivo de sumar a estos últimos a defender con el Gobierno y junto a su sector primario, ante la Comisión Europea (CE), el derecho a una producción y distribución digna de alimentos básicos, única forma de asegurar, según su criterio, una alimentación de calidad y un consumo saludable.

Maria Luis Alvarez de Fedepesca decía que «no se puede más con tanta burocracia absurda, con tanta descoordinación entre los distritos departamentos que gestionan el mundo alimentario, con tanta exigencia que se traduce en incremento de costes mientras compites con productos en el mercado que no cumplen si quiera con un mínimo de normas laborales». Así no, nuestros gobernantes desplazan al final el consumo hacia productos menos sociales, sostenibles y seguros, al tiempo que miles de personas trabajadoras pierden su modo de vida. «Me quedo con la satisfacción del enorme trabajo de nuestro gran equipo, de la excelente coordinación y compañerismo con los compañeros de Cepesca – Confederación Española de Pesca ,APROMAR y FEDERACIÓN NACIONAL DE COFRADÍAS DE PESCADORES , que placer colaborar con estas organizaciones y sus estupendos equipo, con la satisfacción del deber cumplido y de haber apoyado a todo el sector primario español y el derecho de a una alimentación saludable y justa», expuso.

Según han manifestado el sector, “con este acto damos el pistoletazo de salida a nuestra reivindicación de resolver nuestros problemas de una vez por todas y aprovechar la constitución de un nuevo Parlamento Europeo para cambiar su percepción y valoración de su propio sector primario. Este es nuestro objetivo –agrega el sector–, y queremos contar con la colaboración y apoyo de nuestro Gobierno para defender nuestros intereses y los de España, como país líder pesquero de la UE”.  


La manifestación contó con representantes de todas las flotas, puertos de nuestro país, del entorno acuícola y del comercio especializado, repartió ese día más de 1.000 bocadillos de calamares entre los asistentes como símbolo de la fusión de uno de los iconos más castizos de la capital con la actividad pesquera.


Con su participación en esta jornada de protesta, el sector de la pesca, acuícola y de comercio especializado en alimentación refuerza el respaldo que ha manifestado desde su inicio a las reivindicaciones comunes con los agricultores y los ganaderos (obsesión medioambientalista de la CE a la hora de legislar, complejidad administrativa, competencia desleal de terceros países y falta de estímulos para empujar el relevo generacional), y abre su perfil propio de problemas que han de resolverse, tales como la bajada del consumo de pescado o la indiferencia del Gobierno ante las reiteradas peticiones de reducción del IVA para su incentivación.


Según han manifestado el sector, “con este acto damos el pistoletazo de salida a nuestra
reivindicación de resolver nuestros problemas de una vez por todas y aprovechar la constitución de un nuevo Parlamento Europeo para cambiar su percepción y valoración de su propio sector primario. Este es nuestro objetivo –agrega el sector–, y queremos contar con la colaboración y apoyo de nuestro Gobierno para defender nuestros intereses y los de España, como país líder pesquero de la UE”.


A este respecto, el sector ha informado de que está pendiente de que el ministro Planas
concrete fecha para la reunión que el sector solicitó el pasado 20.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

2 días hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

2 días hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

4 días hace