Sector Pesquero

El precio del gasoleo va camino de paralizar flotas de pesca

El precio del gasóleo sigue al alza y no hay quien lo pare. Ante la posibilidad de que se repitan los amarres de la flota, con motivo de las consecuencias económicas derivadas del conflicto en Ucrania, el secretario general de Cepesca Javier Garat ha recordado que el gasoil pesquero ya supone más del 60% de los costes de explotación y su precio continúa elevado. Solo en 2021 su valor se incremento un 44,4%.

En concreto, según estimaciones del sector, el precio ha pasado de una media de 0,306 euros en el último trimestre de 2020 a superar el 1,1 euro este año. Lo que se une al incremento de los costes logísticos, energéticos, de las materias primas, etc… En este sentido, se felicitó de que se haya incluido dentro de la bonificación de 0,20 euros/litro a la flota pesquera que se aprovisiona de combustible fuera de España a través de empresas nacionales. «Si siguen así los precios del gasóleo marino, y las ayudas no llegan, alguna flota tendrá que parar», ha reconocido Garat quien también ha lamentado la mayor presión fiscal y el alza de las cotizaciones sociales.

Todo ello, en un sector que con ‘sangre, sudor y lágrimas’, ha logrado navegar sobre las aguas revueltas de la pandemia. En concreto, estiman en el informe de Cepesca, el valor total de la producción en 2020 ha ascendido a 2.043 millones de euros, con un crecimiento de casi un 10%. Mientras que las importaciones y exportaciones retrocedieron en 2020 estas se han recuperado en 2021 superando las de ejercicios anteriores. Solo el año pasado se han exportado 1.168 toneladas por un valor de 4.701 millones de euros. Un crecimiento respeto al ejercicio anterior del 6,6% y del 17,1%, respectivamente.

En este sentido, Garat ha apuntado hacia un mayor número de capturas el año pasado respecto al ejercicio anterior y ha añadido que «el valor económico será parecido o superior al de 2020 ya que la gente tiene ganas de gastar y disfrutar de la vida». Algo que, en su opinión, también sirve para lo que llevamos de año aunque todo sujeto a la «incertidumbre» alrededor del conflicto en Ucrania

AddThis Website Tools
europaazul

Entradas recientes

Francia prevé ayudas de 20 millones de euros por la veda del Golfo de Vizcaya

La ministra francesa, encargada de la pesca, Agnès Pannier-Runacher, precisó en el canal "Public Sénat"…

11 horas hace

La flota pesquera trata de eludir el pago del impuesto sobre el CO2

Los barcos extranjeros están evitando los puertos de Dinamarca debido al impacto del impuesto sobre…

12 horas hace

El Consejo Consultivo Sur aborda los problemas más importante de la política de pesca

La asamblea General Extraordinaria de CC SUDr ha tratado los aspectos más importantes de la…

12 horas hace

Aetinape lamenta la «decadencia» marítimo pesquera

El Presidente de AETINAPE, José Manuel Muñiz, se lamenta ante más de 150 asistentes de…

17 horas hace

Redes España desarrolla un marco normativo por una gestión sostenible

El proyecto Redes de España, cuyo objetivo es recuperar redes y aparejos descartados del sector…

1 día hace

La exitosa temporada de pesca de Perú compensa la producción reducida de harina de pescado en el resto del mundo

Según los informes de inteligencia de mercado de IFFO*, durante los once primeros meses de…

2 días hace