noticias de pesca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realiza una campaña para evaluar el ecosistema pelágico en el golfo de Cádiz

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado la campaña Pelago 2025 para evaluar el ecosistema pelágico en el golfo de Cádiz, en colaboración con el Instituto Português do Mar e da Atmosfera IPMA. Se trata de una campaña acústica de pequeños pelágicos que se realizará a bordo del buque Miguel Oliver en aguas españolas y portuguesas del golfo de Cádiz hasta el 6 de abril. Así, e evaluarán especialmente la sardina y anchoa y la caracterización de comunidades planctónicas

El objetivo de la campaña es la evaluación de los principales recursos pesqueros, en especial de la sardina y anchoa, y la caracterización de comunidades planctónicas. En concreto, se hará un seguimiento de la distribución de abundancia y biomasa y el estudio de diversos parámetros biológicos de sardina, boquerón, caballa, jurel y otras pequeñas poblaciones  pelágicas, con estudios de acústica.

También se analizarán huevos y larvas de peces y la caracterización física, química y biológica del ecosistema pelágico, mediante el sistema de ecointegración. Además, en esta campaña se realiza la observación de aves y mamíferos marinos.

Las muestras se obtendrán mediante pescas para identificar especies y recolectar muestras con el fin de caracterizarlas por longitud, edad, sexo y madurez sexual. Para el estudio de la distribución de huevos de sardina y anchoa, se utilizará el muestreador en continuo Cufes, que permite identificar el área de puesta. Igualmente, se recogerán datos que permitirán conocer las características de la columna de agua.

Los datos se analizarán posteriormente en los grupos del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por su denominación en inglés) para la evaluación del estado del stock, a partir del cual este organismo realizará las recomendaciones que sirven de base para establecer los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas que cada año aprueba el  Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, así como  para establecer las capturas de sardina acordadas entre España y Portugal.

Esta campaña se enmarca en el programa anual de muestreo biológico de Portugal, gracias al Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Agricultura y Alimentación portugués, en vigor desde el 2022.

Este tipo de campañas de investigación oceanográfica son imprescindibles para un mejor conocimiento de los mares y garantizar una gestión y protección sostenible de los recursos pesqueros a largo plazo.

europaazul

Entradas recientes

Villares presenta un decálogo de la PPC en defensa del mercado interior y la soberanía alimentaria

La Xunta ha presentado a todo el sector pesquero gallego, en el marco de la…

8 horas hace

ACERGA presenta la experiencia de la ‘caja naranja’ en la jornada de Sada

Manuel Suárez Blanco. Gerente de ACERGA y Jose Francisco Balsa González. Jefe de departamento de…

11 horas hace

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas de Bloom

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas, ante la presentación de una lista negra…

12 horas hace

La jornada del Congreso de Diputados trata de obligar al consumo de hasta tres raciones en comedores escolares

La Jornada organizada por Conxemar y PescaEspaña en el Congreso de los Diputados ha concluido…

1 día hace

España y Francia refuerzan la cooperación en materia de gestión pesquera

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha reunido con el director general de…

1 día hace

Importantes repercusiones sobre la comercialización pesquera los aranceles de Trumpo

Los 10 principales proveedores de productos del mar de EE. UU. se ven afectados por…

1 día hace