noticias de pesca

El Lirio de Ribeira se consolida en el mercado con más de 10,5 millones de kilos en 2024

Lirio de Ribeira, marca colectiva de la OPP83, ha logrado un alto grado de prestigio otorgando valor añadido a este pescado blanco que, en 2024, supone la principal captura en las lonjas gallegas en cuanto a volumen y la tercera especie en ingresos, solamente por detrás de la merluza y el rape. En lo que va de año, se registraron en Galicia más de 18 millones de kg de lirio o bacaladilla, siendo Ribeira la lonja reina con más de 10,5 millones de kg. El lirio se vendió en las lonjas gallegas en lo que va de año a un importe medio de 1,03€, un 57% más que en 2023, según datos de Pesca de Galicia


Lirio y Ribeira son sinónimos, consolidándose el Lirio de Ribeira como marca por su calidad y frescura, representando el 60% de las descargas en la capital do Barbanza. Con su compra, los consumidores se aseguran la adquisición de un producto pesquero de primera calidad que cumple unos exigentes estándares de frescura, sostenibilidad y seguridad alimentaria. Y esa garantía se refleja por partida doble en su etiquetado.

Lirio de Ribeira es un pescado muy fresco que no tarda más de 7 horas en descargarse en lonja y que se comercializa en un máximo de 6 horas después de la descarga. Además de la frescura se tienen en cuenta características físicas del producto pesquero relacionadas con el olor, el color y la textura: El Lirio de Ribeira está limpio, sin daños, brillante, firme y huele a mar.


Esta información -grado de frescura, zona de captura, método de extracción, etc figura en el etiquetado y es garantía del riguroso y seguro viaje que hace el Lirio de Ribeira del mar a la mesa. Con su marca, la OPP83 refuerza la trazabilidad de una de las principales especies capturadas por sus socios, logrando así incrementar su valor.


Lirio de Ribeira, un pescado fresco de calidad con doble etiquetado

La OPP83 controla el cumplimiento de los parámetros de calidad y especificaciones técnicas establecidos para que sus barcos asociados puedan comercializar lirio bajo el amparo de la marca. Para su correcta identificación y diferenciación por parte del consumidor, la OPP83 facilita a los compradores una etiqueta en la que figura el logo de la marca numerada correlativamente para identificar las capturas del lirio que cumplen los requisitos. Esta etiqueta se suma a la de trazabilidad, que actúa como aval del proceso de captura, descarga y comercialización del producto pesquero en el que queda patente el cumplimiento de las condiciones exigidas por la marca.

europaazul

Entradas recientes

China, India e Indonesia representan hoy el 51% del consumo mundial de pescados y mariscos.

China, India e Indonesia 🇮🇩 representan hoy el 51% del consumo mundial de pescados y…

3 horas hace

Los países del Este y Francia aumentan el consumo de pescado

Los países del Este, junto con Francia, aumentan el consumo de pescado. Portugal sigue liderando…

18 horas hace

España es el principal destino de merluza hubbsi, con 79.562,4 toneladas exportadas por un valor de 383,6 millones de dólares

El sector pesquero argentino alcanzó exportaciones por 1.732,7 millones de USD y 469.754,6 toneladas al…

19 horas hace

Los pescadores estarán exentos de pagar IRPF los días que faenen en aguas internacionales

Los pescadores estarán exentos de pagar IRPF los días que faenen en aguas internacionales, siempre…

19 horas hace

Aprobada la nueva reglamentación de Pesca Marítima del Reino Unido

La actualización de la Pesca marítima recuerda a los pescadores que el 16 de diciembre…

21 horas hace

Las Islas Feroe y Noruega firman un acuerdo sobre derechos mutuos de pesca para 2025

Las Islas Feroe desean desde hace tiempo poder transferir todas las cuotas de bacalao y…

23 horas hace