Investigación

El IEO y el MAPA participan en una campaña internacional para evaluar la población de bacaladilla

Un equipo científico internacional llevará a cabo una evaluación acústica de la población de bacaladilla, desde el sur de Irlanda hasta las Islas Feroe, para lo que contarán con cinco buques oceanográficos repartidos por toda el área de estudio operando de forma coordinada. Será la séptima edición de ‘IBWSS’ que se realizará en coordinación con otros cuatro buques de Irlanda, Países Bajos, Noruega e Islas Feroe. Hasta el 27 de marzo, el buque oceanográfico Vizconde de Eza cubrirá la zona de Porcupine Seabight, al sur de Irlanda.

Buque oceanográfico Vizconde de Eza, perteneciente a la Secretaría General del Mar | Foto: MAPA

 

Uno de estos buques será el Vizconde de Eza, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a bordo del cual un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) determinará la abundancia y características de la población de bacaladilla utilizando un método de rastreo acústico en el extremo sur de la zona, que coincide con el caladero de Porcupine.

El buque zarpó el pasado sábado del puerto de Vigo y ha comenzado hoy los trabajos de esta campaña internacional, denominada IBWSS (por sus siglas en inglés Internacional Blue Whiting Spring Survey) que finalizarán el próximo 27 de marzo.

En paralelo, en una ventana temporal de 21 días, un equipo investigador de Irlanda, Holanda, Islas Feroe y Noruega, quienes coordinan la campaña, cubrirán el área completa en la que la bacaladilla desova en estas fechas a bordo de otros cuatro buques.

“Para hacer una estimación robusta, esta área debe cubrirse en el menor tiempo posible, porque los peces se mueven rápidamente, lo que significa que existe el riesgo de perder concentraciones o, por el contrario, que las concentraciones se registren dos veces”, explica Urbano Autón, científico del Centro Oceanográfico de A Coruña del IEO y responsable de la campaña.

La campaña se realiza de sur a norte, empezando primero la campaña española y terminando los barcos de Feroes y Noruega, siguiendo la migración reproductora del stock.

La campaña IBWSS es una campaña multidisciplinar, en la que además de los registros acústicos, se realizan pescas y se toman datos de variables físicas químicas y biológicas del medio marino.

Esta campaña responde a diferentes compromisos adquiridos a nivel internacional para la gestión sostenible de nuestros mares y forma parte del Programa Nacional de Datos Básicos del sector pesquero y, cofinanciado a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Con este fin, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca, sigue invirtiendo esfuerzos, desarrollando campañas de investigación a bordo de sus buques oceanográficos.

Los buques oceanográficos de la Secretaría General de Pesca son un firme compromiso del Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la gestión sostenible de los recursos pesqueros.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

2 días hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

4 días hace