Internacional

El Gobierno noruego lanza nuevos planes industriales para zonas marinas

El gobierno noruego ha presentado un nuevo plan industrial destinado a promover el desarrollo sostenible y garantizar una mejor coexistencia entre las distintas industrias marítimas en aguas noruegas.

El plan, presentado por la Ministra de Pesca y Marina, Marianne Sivertsen Næss, está diseñado para apoyar el crecimiento de las industrias existentes y al mismo tiempo allanar el camino para nuevas empresas sostenibles en el mar.

Así, el gobierno noruego ha revelado nuevos planes industriales para áreas marinas con un enfoque en el desarrollo sostenible y la coexistencia entre diferentes industrias marinas. “El objetivo es desarrollar las industrias actuales y, al mismo tiempo, facilitar sectores marítimos nuevos y sostenibles”, afirmó Næss.

El plan describe diez principios generales para el uso de las zonas marinas, con el fin de garantizar la previsibilidad y mejorar la coordinación entre los distintos sectores. Su objetivo es complementar los planes de gestión existentes con el objetivo de maximizar la creación de valor dentro de marcos sostenibles.

Los diez principios generales del Gobierno para el uso del área marina:
  1. Facilitar el uso eficiente de las áreas marinas
    Las áreas marinas deben utilizarse para maximizar el beneficio social, fomentando el uso múltiple del espacio y asegurando que no se asigne más área de la necesaria.
  2. Considerar la naturaleza marina
    Los impactos ambientales del uso del área marina deben evaluarse, teniendo en cuenta la carga acumulativa sobre las especies y los ecosistemas marinos.
  3. Tenga en cuenta la pesca
    Al planificar nuevas actividades marítimas se deben tener en cuenta áreas importantes de desove, crianza y migración, así como zonas de pesca clave.
  4. Apoyar las industrias marítimas en todas las áreas marinas
    Al considerar nuevas áreas para uso industrial, no se excluye ninguna región marina desde el principio, y se evalúan áreas potenciales en el Mar del Norte, el Mar de Noruega y el Mar de Barents.
  5. Basar las decisiones en conocimientos amplios y actualizados
    Las decisiones sobre el uso de áreas marinas deben basarse en conocimientos actualizados sobre los ecosistemas marinos y los beneficios socioeconómicos de las actividades propuestas.
  6. Garantizar la resolución temprana de posibles conflictos en el área
    Las autoridades pertinentes deben participar en las primeras etapas del proceso de toma de decisiones para identificar y abordar posibles conflictos sobre el uso del área marina.
  7. Involucrar a los intereses afectados en los procesos estatales
    Las autoridades deben garantizar que todas las partes interesadas relevantes participen de manera transparente, coordinada y predecible.
  8. Promover la transición verde
    El uso del área marina debe fomentar el desarrollo tecnológico y la transición verde, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono o la producción de energía renovable.
  9. Garantizar la recopilación y el intercambio de datos
    Las empresas a las que se otorgan derechos sobre áreas marinas pueden estar obligadas a recopilar y compartir datos pertinentes, garantizando al mismo tiempo la seguridad nacional, la confidencialidad y la protección de los derechos de propiedad intelectual.
  10. Considerar la coexistencia durante todo el ciclo de vida
    La coexistencia con otras industrias y el mínimo impacto negativo en la naturaleza marina deben mantenerse durante todo el ciclo de vida de cualquier actividad. Una vez concluidas las actividades, las áreas deben restaurarse a su estado original tanto como sea posible.

Este nuevo plan industrial subraya el compromiso del gobierno noruego de fomentar el uso sostenible y colaborativo de los recursos marinos, equilibrando el crecimiento económico con la gestión ambiental.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

15 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

21 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace