Sector Pesquero

El Gobierno cantabro concede 5,7 millones a su Federación de Pescadores

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha presentado a la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria las ayudas previstas este año para impulsar el sector extractivo, por un importe aproximado de 5,7 millones de euros.

Una dotación económica «que vamos a intentar aumentar en los presupuestos de 2025″, ha destacado, recordando que estas ayudas proceden de la Unión Europea y del Gobierno de España a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

Durante la reunión, el consejero también ha abordado el proyecto para crear una marca de calidad de la pesca artesanal de Cantabria, desarrollado en colaboración con la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria y la Organización de Productores de Pesca Artesanal de Cantabria (OPACAN), presididas ambas por César Nates.

«Queremos dar visibilidad y trazabilidad a los consumidores de la pesca artesanal de Cantabria», ha explicado Palencia, que ha enmarcado esta iniciativa dentro de la marca de calidad alimentaria ‘Sabe a Norte’ puesta en marcha por el Ejecutivo regional.   Además, ha precisado que el reconocimiento de esta marca alimentaria en la Unión Europea va a permitir optar a fondos europeos para promocionar la pesca artesanal y el consumo de productos del mar.

Un proyecto que ha vinculado con los objetivos del Gobierno de Cantabria para desarrollar el sector, entre los que ha citado el impulso de la economía y el relevo generacional en el mundo de la mar.   En la reunión, el consejero ha estado acompañado por el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio.

Marca de calidad

Por otro lado, las Cofradías avanzan en la creación de una marca de calidad de la pesca artesanal de Cantabria. La iniciativa, enmarcada dentro de la marca de calidad alimentaria ‘Sabe a Norte’ puesta en marcha por el Ejecutivo regional, tiene como objetivo “dar visibilidad y trazabilidad a los consumidores de la pesca artesanal de Cantabria”, ha indicado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, en un encuentro con la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, quien forma parte del proyecto junto con la Organización de Productores de Pesca Artesanal de Cantabria (Opacan)

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

2 días hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

2 días hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

4 días hace