Ferias

El Global Shrimp Forum 2023 llega en septiembre

El Global Shrimp Forum 2023 cada vez más cerca tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en Utrecht, la agenda de la sesión sobre alimentación, programada de 11:15 a 17:00 horas el 6 de septiembre, pondrá en primer plano a los actores clave del sector de la producción de piensos e ingredientes para piensos para camarones.

La sesión estará presidida por Esther Luiten, Directora Comercial del Aquaculture Stewardship Council (ASC), y copresidida por Ronnie Tan, miembro del consejo asesor de Calysta y asesor regional de acuicultura del US Grains Council. Tan esbozará el plan para garantizar que los ponentes aborden las principales cuestiones relacionadas con los piensos, algunas de las cuales plantean retos, otras oportunidades.

«Para el sector, el principal problema son los elevados costes de los piensos: desde principios de 2021, los precios de los piensos para gambas han aumentado un 25%. La semana pasada, tras el colapso del acuerdo Black Sea Grain, los precios de los cereales subieron otro 8%, y no preveo que los costes de los piensos bajen en un futuro próximo», afirma Tan.

El trigo es un elemento clave en los piensos peletizados, a diferencia de los extrusionados. Estas tendencias emergentes de las materias primas constituirán la base de la ponencia principal de la sesión, a cargo de Carlos Mera, de Rabobank. Es probable que aporte información importante sobre los ingredientes a granel que son cruciales para la formulación de piensos para camarones.

«Actualmente, el mundo produce unos 5,5 millones de toneladas de gambas. Si se puede alcanzar un FCR medio de 1,6, esto equivale a casi 9 millones de toneladas de pienso, lo que requiere una amplia variedad de ingredientes para piensos», señala Tan.

A continuación intervendrán Ramakanth Akula, Consejero Delegado de The Waterbase, y Carlos Miranda, de Skretting, que abordarán las diferencias regionales en la producción de piensos y los retos a los que se enfrentan en India y Ecuador, respectivamente. Como señala Tan, mientras que en años anteriores muchos de los principales actores de la industria pudieron absorber el aumento de los precios de los piensos, la situación puede no ser la misma ahora.

europaazul

Entradas recientes

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…

2 días hace

La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…

3 días hace

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

3 días hace

Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…

3 días hace

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

3 días hace

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

3 días hace