Comercialización

El gasto en la compra de pescado crece en Alemania

En Alemania crece el gasto en la compra de pescado: en 2023. A pesar del aumento del coste de la vida, el pescado y el marisco seguirán ocupando un lugar central en la dieta de los consumidores alemanes.

Según datos preliminares proporcionados por el Fish Information Center e.V. (FIZ), el consumo de pescado per cápita en Alemania fue de 12,5 kg, ligeramente inferior al del año pasado. Sin embargo, la cifra más sorprendente fue el aumento del gasto en pescados y mariscos del 3,7%, señal de que los alemanes siguen invirtiendo en estos productos a pesar del descenso del consumo.

En 2023, los alemanes gastaron más de 5.000 millones de euros en pescado y marisco, y el precio medio alcanzó los 12,13 euros el kilogramo. Esta cifra supone un nuevo máximo histórico, debido en gran medida a la inflación que también ha afectado al sector pesquero. El pescado ahumado, en particular, ha experimentado un aumento de precios, costando una media de 22,56 euros por kilogramo en diciembre de 2023. A pesar de estas dificultades, la demanda de productos del mar sigue siendo sólida, lo que refleja el gran aprecio de los consumidores alemanes por la calidad y los beneficios para la salud que ofrecen. estos alimentos.

El salmón volvió a encabezar la lista de especies de pescado más consumidas, con un consumo per cápita de 2,4 kg, superando al bacalao de Alaska, que ahora ocupa el segundo lugar. Seguido de atún, arenque y camarones. Estas preferencias indican una creciente conciencia de los consumidores sobre los beneficios para la salud, como el alto contenido de ácidos grasos omega-3 del salmón, y un mayor enfoque en el sabor.

El consumo de pescado varía significativamente entre los distintos estados alemanes. Schleswig-Holstein lidera la clasificación con un consumo per cápita de 6,7 kg, seguida de Bremen y Hamburgo. Esta tendencia se debe en parte a la proximidad de las regiones costeras, lo que afecta positivamente al consumo de pescado. Por el contrario, Baden-Württemberg ocupa el último lugar con un consumo per cápita de 4,7 kg.

La sostenibilidad sigue siendo una prioridad para los consumidores alemanes. La FIZ, desde hace más de 25 años, promueve el consumo de pescado capturado de forma sostenible, subrayando cómo esta elección no sólo mejora la salud, sino que también contribuye a reducir la huella ecológica. Este enfoque en la sostenibilidad aumentará a medida que los consumidores sean cada vez más conscientes del impacto de sus elecciones de alimentos en el medio ambiente.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

12 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

18 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

20 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace