Industria Naval

El Foro Riazor trata de dar las claves de la descarbonización del sector marítimo

La Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de la Universidade da Coruña celebra la segunda edición del Foro Riazor: Global Maritime Sustainability, los días 16 y 17 de octubre de 2024 con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático para analizar las vías de descarbonización del sector marítimo, de la mano de empresas referentes a nivel nacional e internacional.

El evento será un punto de encuentro entre diferentes organizaciones empresariales que operan en la cadena de valor del ámbito marítimo, a través de tres mesas redondas dedicadas al análsis de la normativa de la OMI y de la UE relativa a la emisiones de gases; los difrentes sistemas de propulsión de bajas emisiones y los proyectos del PERTE del Naval ligados a la descarbonización de los buques; así como las nuevas oportunidades laborales vinculadas a la mar.

Las jornadas contarán además con un espacio de networking en el que establecer sinergias entre profesionales y compañías, donde se aportarán soluciones para conseguir un transporte marítimo más respetuoso con el medio ambiente.

El encuentro contará con un total de 3 mesas redondas que contemplan las siguientes temáticas:

MESA 1: Marco normativo y retos de la descarbonización del transporte marítimo

Dedicada a la revisión y análisis de la normativa relativa a la regulación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de los buques y a los retos para lograr una transición ecológica del sector. Contará con voces expertas en el campo legislativo que pondrán luz sobre el marco normativo para considerar la descarbonización de los buques, las diferentes estrategias que se implementarán a corto y largo plazo en aplicación de las normativas de la OMI y de la Unión Europea y los retos futuros que debe aborda el sector para lograr una movilidad marítima eficiente.

MESA 2: Nuevas tecnologías para la descarbonización de los buques

Enfocada en los emergentes sistemas de propulsión de bajas o nulas emisiones de CO2 y el uso de nuevos combustibles, como pueden ser los motores de hidrógeno, metanol o biodiesel, así como los sistemas de propulsión eléctrica e híbridos e incluso, la aplicación de la tecnología nuclear para el transporte marítimo. También participarán empresas ligadas al PERTE del Naval para dar a conocer la alternativa de los sistemas de captura de CO2 en buques para reducir la huella de carbono.

MESA 3: Oportunidades laborales en la mar

Dirigida en conocer los perfiles más demandados e identificar nuevas oportunidades laborales. Participarán diferentes navieras con el objetivo de visibilizar el sector del transporte marítimo y de dar a conocer las oportunidades de embarque y los perfiles profesionales más demandados para trabajar en su compañía, asi como las habilidades y competencias específicas que estos deben poseer.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

2 días hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

4 días hace