Puertos

El Consejo Municipal Portuario analiza el reforzamiento de las infraestructuras de los puertos vascos

El Consejo Municipal Portuario de Lekeitio, foro de colaboración entre el departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, el ayuntamiento lekeitiarra, la Cofradía de Pescadores y la Asociación local de Amarristas, ha tratado temas como el reforzamiento del dique exterior, el dragado anual del canal de acceso al puerto, o la instalación del surtidor de gasolina para la náutica recreativa por parte de EKP-Euskal Kirol Portuak.

“El Consejo también servirá para escuchar las propuestas del ayuntamiento y garantizar que el puerto responda a las necesidades del municipio y su entorno contribuyendo de esta forma al desarrollo litoral” ha indicado Koldo Goitia.

Junto a Koldo Goitia, director de Desarrollo Litoral, Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco, Ixone Soroa, y Edurne Egaña han participado el alcalde de Lekeitio, representantes de la Cofradía, y Leakai-Asociación de usuarias/os de la náutica recreativa. El puerto de Lekeitio compatibiliza usos propios de la actividad pesquera y la náutica recreativa.

En el caso de Ondarroa, según Amaia Barredo, “son muchos los agentes sociales, hay diferentes flotas de altura y bajura, están presentes las cofradías, los armadores de OPPAO, hay una gran red comercializadora de pescados y derivados, gran parte del municipio es zona portuaria, es un puerto donde hacemos grandes inversiones, aquí está ya el arreglo y recalzado del muelle Egidazu. Asimismo, se dragará el puerto y rehabilitará el edificio del tinglado para nuevos espacios de almacenaje, se instalarán un punto limpio –garbigune– y la nueva fábrica de hielo Aunque, todavía, la náutica de recreo está pendiente de ser transferida a EKP, ya estamos estudiando su nueva gestión. El nuevo Consejo Municipal Portuario de Ondarroa tiene trabajo por delante”.

En Bermeo

En concreto, en la reunión, desarrollada en la oficina del Puerto, se ha analizado la situación de las tres dársenas. “Es el único puerto gestionado por el Gobierno Vasco en el que se dan tres actividades en el mismo espacio: la actividad pesqueratransporte de mercancías y la náutica recreativa” dijo Koldo Goitia.

El puerto pesquero suma una flota pesquera de 30 embarcaciones, que desempeña un papel esencial en la economía local. En 2024 las ventas de pescado de la Cofradía de Bermeo fueron de alrededor de 2,7 toneladas. El puerto recreativo (portu zaharra) alberga  400 plazas de amarres adjudicados. En cuanto al puerto comercial, en 2024 el puerto de Bermeo registró la entrada de 83 buques mercantes y un volumen de descarga que alcanzó las 180 000 toneladas.

En Hondarribia

En Hondarribia, entre otros temas que se han abordado, el seguimiento a la concesión que el Ayuntamiento de Hondarribia tiene en el dominio público portuario, la explotación de 991 plazas de aparcamiento y gestión de tráfico en la zona. También se encuentran en la zona portuaria el edificio Itxas Etxe y la exposición del buque Mariñel, así como infraestructuras municipales de diferentes servicios como colectores y red alumbrado”.

Según ha detallado e director  Koldo Goitia “este año se va a construir el nuevo edificio de redes en la dársena pesquera siendo una concesión de OPEGI (Organización Productores de Pesca de Bajura de Gipuzkoa) y también se realizan las gestiones necesarias para dragar la bocana y canal de acceso de la dársena deportiva de la zona de Veteranos. Son temas analizados en este primer encuentro”.

Litoral

Otra de las cuestiones que preocupan al Consejo es  el sostenimiento y mantenimiento de la ladera existentes entre la carretera GI-3361 -carretera del Faro- y el paseo Iribarren, lugar de continuos desprendimientos que afectan a los usos portuarios.

europaazul

Entradas recientes

Euskadi gestiona su litoral con la clave del desarrollo de la «Economía Azul»

   Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, ha anunciado que  el…

18 horas hace

La OCDE critica las políticas ineficaces sobre la pesca mundial

Subvenciones, gestión y cambio climático: la pesca mundial según la OCDE son los temas del…

19 horas hace

Ampliado el tamaño de las mallas de las redes de pesca en la flota del Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica la orden que eleva el tamaño de…

19 horas hace

El MAPA autoriza la pesca de atún rojo a los artesanales

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación autoriza la pesca de atún rojo por los…

19 horas hace

Escocia implanta un control remoto a buques pelágicos de más de 12 metros

La Asociación Noruega de Pescadores ha celebrado una reunión virtual de sus miembros sobre la…

19 horas hace

Acerga celebra una jornada tecnológica para la optimización de la pesca de cerco

La Asociación de Armadores de Cerco de Galicia, Acerga, ha organizado una jornada para el…

1 día hace