Sector Pesquero

El Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales presenta un dinámico programa de trabajo para el año 2024-2025

Al entrar en su 20th año de funcionamiento, el Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) se complace en anunciar el lanzamiento de su ambicioso programa de trabajo para el año 2024-2025. Este exhaustivo plan establece sus prioridades estratégicas e iniciativas destinadas a promover una gestión sostenible de la pesca en las aguas noroccidentales. Guiados por pruebas científicas sólidas y la colaboración de las partes interesadas, los temas e iniciativas subrayan el compromiso del Consejo Consultivo de contribuir a mantener un sector pesquero sostenible y un ecosistema marino próspero.

Aspectos destacados del programa de trabajo:

  1. La evaluación de la Política Pesquera Común (PPC): El CC-ANOC sigue evaluando críticamente la aplicación y los resultados de la PPC, asegurándose de que sus objetivos se ajustan a las prácticas pesqueras sostenibles y al bienestar socioeconómico de las comunidades costeras. Nuestro objetivo es contribuir a configurar políticas que sean eficaces y adaptables.
  2. Funcionamiento de la obligación de desembarque: Los esfuerzos se centran en la aplicación efectiva de la obligación de desembarque, con el objetivo de minimizar los descartes y apoyar al sector, al tiempo que se pone de relieve dónde se necesitan mejoras.
  3. Medidas técnicas innovadoras: El CC prosigue su labor de promoción de medidas técnicas que aumenten la selectividad, reduzcan las capturas accesorias y mejoren la sostenibilidad general de las operaciones pesqueras.
  4. Gestión sostenible de especies fuera de cuota: Se presta especial atención a las especies no sujetas a cuotas, como la vieira, la lubina y el cangrejo marrón, garantizando su gestión sostenible mediante medidas específicas y el compromiso de las partes interesadas, también en colaboración con las partes interesadas del Reino Unido.
  5. Perspectivas anuales sobre las posibilidades de pesca: La formulación de recomendaciones anuales sobre las posibilidades de pesca, basadas en los dictámenes científicos del CIEM, sigue siendo una función esencial del CC-ANOC.
  6. Navegar por el impacto del Acuerdo de Comercio y Cooperación (TCA) UE-Reino Unido: El CC-ANOC sigue de cerca y aborda las repercusiones del TCA UE-Reino Unido en la gestión de la pesca y las operaciones del sector, fomentando la cooperación y las estrategias de adaptación.
  7. Enfoque ecosistémico de la gestión de la pesca: A través de proyectos como SEAwise y Mission Atlantic, el CC defiende un enfoque basado en los ecosistemas que tenga en cuenta las complejas interdependencias del medio marino y garantice una gestión holística y sostenible.
  8. Coherencia política entre las dimensiones pesquera y medioambiental: La competencia por el uso del medio marino sigue aumentando, lo que el CC aborda teniendo específicamente en cuenta las implicaciones de la aplicación de la Ley de Restauración de la Naturaleza y de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina en el sector pesquero, en el medio marino y en el uso del espacio marítimo.
  9. Planificación Espacial Inteligente y Zonas Marinas Protegidas (ZMP): El CC aborda continuamente las cuestiones espaciales relacionadas con las instalaciones de energías renovables en alta mar y la designación y gestión de AMP para equilibrar la protección y los objetivos ecológicos con los aspectos socioeconómicos.
  10. Elevar los aspectos sociales de la pesca: El CC sigue centrándose en las dimensiones socioeconómicas de la pesca, incluidos los medios de subsistencia de las comunidades pesqueras, las condiciones laborales y el patrimonio cultural de las regiones costeras.
  11. Control y cumplimiento: El CC supervisa la aplicación del nuevo reglamento de control para garantizar unas prácticas pesqueras justas, transparentes y sostenibles.

El Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales invita a todas las partes interesadas a unirse a nosotros en este apasionante viaje. Nuestro programa de trabajo para el año 20 no es sólo un plan, es un compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. Juntos podemos garantizar la prosperidad y la salud de las aguas noroccidentales para las generaciones actuales y futuras.

¿Le interesa contribuir a que estas ambiciones se hagan realidad? Envíe un correo electrónico a mo.mathies@nwwac.ie y pregunte por nuestra afiliación.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

10 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

16 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

19 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace