Industria Naval

El Clúster Marítimo de Cantabria reclama una estrategia regional para impulsar la Economía Azul

Una estrategia regional que fomente el desarrollo y la competitividad de la Economía Azul de Cantabria en los mercados estratégicos naciones e internacionales ha sido la principal reivindicación del presidente del Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA, Juan Luis Sánchez, durante la Jornada ‘Economía Azul: un vector de desarrollo para Cantabria’ que la organización sectorial ha celebrado con la colaboración del Ayuntamiento de Santander.

En este contexto, “la participación activa en los planes de la Economía Azul nacional son necesarios y ahí es donde el Clúster puede aportar con sus más de 55 socios”, ha asegurado Sánchez, que ha insistido en que tienen “el conocimiento y la fuerza suficiente para hacer que el sector marítimo de Cantabria esté al nivel que le corresponde”.

La Jornada ha abordado el potencial del sector marítimo como uno de los principales aliados para el crecimiento económico de la región. En Europa, la Economía Azul empleaba en 2021 a 3,6 millones de personas y factura 625.000 millones de euros. España, con 8.000 km de costa y 1,2 millones de km 2 de soberanía, es el primer país en turismo costero y segundo en operaciones portuarias además de en construcción naval. En total, da empleo a 625.000 personas y alcanza los 22.000 millones de euros de valor añadido.

Reduciendo la escala a la comunidad autónoma de Cantabria, si la economía regional representa un 1% aproximadamente de la economía nacional, el sector marítimo de Cantabria representa el 3,3% del sector marítimo nacional. Actualmente, cerca del 11% del PIB y el 10 % del empleo de la comunidad provienen de este sector, lo que se traduce en 15.000 empleos directos y 9.000 indirectos. Asimismo, un 20% del gasto en innovación es para proyectos relacionados con el ecosistema marino. Con estos datos, asegura el presidente de MarCA, “no entendemos el crecimiento de un país o región sin una industria fuerte alrededor de la Economía Azul”. Para ello, el Clúster Marítimo de Cantabria se encarga de fomentar la cooperación comercial y el desarrollo tecnológico de las empresas que desarrollan su actividad en el medio marino, creando oportunidades y sinergias que impulsen su competitividad en los mercados estratégicos.

El encuentro ha reunido a profesionales de primer nivel especializados en distintas áreas de actividad dentro del sector marítimo. Así, con un programa organizado por bloques temáticos -turismo y cruceros, pesca, construcción naval, energías offshore y nuevos combustibles-, este foro de expertos ha conseguido abordar el contexto de la Economía Azul desde una perspectiva global y trazar un mapa del presente y futuro del sector, con importantes retos por delante como la reducción de emisiones y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible marcados por Europa.

Una jornada con carácter continuista que este año ha celebrado su primera edición en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander y que, además, ha contado con la presencia de autoridades públicas como el concejal de Economía, Contratación, Compras y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Santander, Javier García Ruiz, o el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti.

El Clúster Marítimo de Cantabria ha aprovechado la cita para reconocer al medallista olímpico de vela, Diego Botín, como principal embajador de los deportes náuticos de Cantabria. Para ello, el presidente de MarCA, Juan Luis Sánchez, y el CEO de Obsession Surf Santander, Pedro García Rivas, le han entregado una olla de leche similar al trofeo del ganador de La Vaca Gigante, competición de surf que se celebra anualmente en la capital cántabra y que ha sido recientemente incluida en el circuito mundial de olas gigantes

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

2 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

8 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

11 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace