noticias de pesca

El Clúster de la Acuicultura de Galicia augura que el sector vivirá una revolución en 6 años

El Clúster da Acuicultura de Galicia celebró en su centro tecnológico en Ribeira (Cetga) su asamblea general repasando la actividad de un sector que en Galicia cuenta con 2.600 empresas que emplean a más de 5.600 trabajadores y que en el 2023 tuvieron un negocio de 232 millones de euros. El conselleiro de Mar ensalza su papel como referente global en la producción de peces planos

Son datos que ofreció la Consellería do Mar, cuyo responsable acompañó a los miembros del clúster y visitó las instalaciones del Cetga, donde destacó «o firme compromiso da Xunta por apostar polo coñecemento tecnolóxico e innovación mediante o estudo e execución de proxectos I+D que sirvan de ferramentas para mellorar a competitividade das empresas do sector acuícola».

Santiago Cabaleiro, director del Clúster de Acuicultura de Galicia, que incluso integra a empresas del resto de la península ibérica, le trasladó al conselleiro de Mar, Alfonso Villares, su petición de ayuda para poder sacar adelante y hacer realidad sus planes ambiciosos e inversiones importantes que serán fruto de los desarrollos tecnológicos, en empleo y en nueva economía. Así se lo trasladó en la asamblea general que celebró dicha entidad y a la que le invitó para presentarle los proyectos que quieren desarrollar y pedirle que les ayude en los trámites burocráticos. “Nestes próximos 5-6 anos queremos transformar a imaxe e a panorámica da situación acuícola dos peixes de Galicia, potenciado ata niveis impensables ata hai pouco. Agora temos o coñecemento e a tecnoloxía, pero necesitamos que a Administración nos acompañe, pois sen ela non podemos saír adiante”, precisó.

El Clúster da Acuicultura de Galicia, que forma parte de la red de clústeres excelentes de la comunidad gallega, ha expandido su ámbito geográfico a Portugal y otros puntos de España. Desde esta organización destacan el interés inversor de muchas de estas compañías en el desarrollo de ambiciosos planes, con nuevos proyectos apoyados en nuevas tecnologías que transformarán el sector en los próximos 6 años». En esta línea, desde la organización señalan que gracias a los avances alcanzados en los últimos tiempos, la industria piscícola ha ganado en sostenibilidad y logrado una mayor integración paisajística y esperan que «este crecemento e expansión sirva de atractivo para captar novo talento».

El conselleiro de Mar alabó el papel do clúster como referente global en acuicultura de peces planos; en concreto, rodaballo y lenguado, que representa el 85 % de la producción europea en estas especies. Subrayó asimismo el carácter exportador de la piscicultura gallega, dado que el 65% de su producción acaba en los mercados internacionales.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace