Sector Pesquero

El BOE publica el reparto de cuotas de besugo, alfonsinos y sable negro

El reparto de las cuotas de España de besugo (SBR/678-), alfonsinos (ALF/3X14-) y de sable negro (BSF/8910-) una vez deducido el 3 % de reserva para compensar posibles rebasamientos de cuota, entre las flotas de los censos del caladero nacional que operan en las zonas CIEM 8C y 9A y las flotas que operan en aguas internacionales y de la Unión en función de la proporción de capturas desembarcadas en los cuatro últimos años por las flotas en cada una de las unidades de gestión.


Cuota en kg a repartir en 2024


Besugo (SBR/678-) Alfonsinos (ALF/3X14-) Sable negro (BSF/8910-)
84.000 40.000 7.000

En el caso del besugo y de los alfonsinos, la cuota se establece exclusivamente para capturas accesorias, no pudiéndose hacer pesca dirigida a ninguno de los dos stocks.
Una vez que se produzca el cierre del ejercicio 2023, se revisará el reparto por unidades de gestión en base a los datos de cierre de 2023 y su peso respecto a los 3 años anteriores y se procederá a incorporar los sobrantes y deducciones de la campaña anterior a cada stock. Al igual que en 2023, por declaración de varios Estados Miembros, el besugo (SBR/678-) no dispondrá de flexibilidad interanual por aplicación del artículo 15.9 del Reglamento 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2013.

Las cuotas indicadas podrán ser revisadas a lo largo del año al alza o a la baja en
función de las revisiones que sufra la cuota de España.
Tercero.
Se establecen los siguientes topes de captura diarios:
– Besugo (SBR/678-):
● Unidad gestión 1:
○ Palangre de fondo: 70 kg/buque/día.
○ Volanta, arrastre de fondo y artes menores: 50 kg/buque/día.
● Unidad gestión 2: 20 kg/buque/día.
– Alfonsinos (ALF/3X14-):
● Unidad gestión 1: 10 kg/buque/día.
● Unidad gestión 2: 20 kg/buque/día.
– Sable negro (BSF/8910-): 50 kg/buque/día.
Estos topes podrán ser revisados a lo largo del año en función del consumo de cuota
en cada una de las zonas mencionadas en el anexo I.

Asimismo, para las flotas comprendidas en la unidad 2 y en base al artículo 3.6 de la
Orden APM/920/2017, de 22 de septiembre, las cuotas de estas tres especies se
repartirán linealmente por trimestres naturales. De este modo, de cara a la
campaña 2024, para los tres stocks la cuota disponible para el primer y segundo
trimestre que no haya sido consumida se pasará al tercer trimestre. Por el contrario, si el
consumo en el primer y segundo trimestre ha excedido la cuota que había asignada para
ese periodo, ese exceso de detraerá de la cuota del tercer trimestre.

El reparto de posibilidades de pesca previsto en esta Resolución es de aplicación
para toda la campaña 2024.
Los topes de captura establecidos en esta Resolución serán de aplicación desde la
fecha de su publicación hasta la entrada en vigor de la Resolución de 2025.

europaazul

Entradas recientes

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…

2 días hace

La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…

3 días hace

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

3 días hace

Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…

3 días hace

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

3 días hace

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

3 días hace