Sector Pesquero

El aumento de las emisiones traerá mayores consecuencias para la industria pesquera


Un informe elaborado por Seafish, CEFAS y la Universidad de Aberdeen ha advertido sobre los impactos del cambio climático en los productos del mar de captura. En este sentido, los desafíos futuros para la industria pesquera provocados por el cambio climático son el tema de un nuevo informe publicado por organismos de la industria y el mundo académico.

El informe, titulado «Adaptación al riesgo del cambio climático en los productos del mar del Reino Unido: comprensión y respuesta a un clima cambiante en la industria de los productos del mar de captura salvaje», ha sido elaborado por el Dr. Angus Garrett (Seafish), el Dr. John Pinnegar (Centro de Medio Ambiente, Pesca y Ciencias de laAcuicultura, CEFAS), la.Dra. Tara Marshall y la Dra. Julia Wouters (Universidad de Aberdeen).

Es una actualización de un trabajo previo publicado hace 10 años que introdujo los impactos esperados del cambio climático en el suministro de productos del mar de captura salvaje al Reino Unido.

Desde entonces, aunque los principales impactos físicos del cambio climático siguen existiendo, hay nuevos impactos potenciales que considerar.

Nuevos cambios
Estos incluyen cambios de políticas que hacen que las responsabilidades en materia de cambio climático sean una consideración más importante para la industria; actitudes cambiantes del mercado con consecuencias para los productos del mar, en particular en torno al abastecimiento responsable; La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada se ha visto agravada por los cambios en el clima y la geopolítica.

El Dr. Garrett, de Seafish, el organismo público que apoya a la industria pesquera del Reino Unido para que prospere, explicó cómo el informe puede ayudar al sector a adaptarse a los futuros desafíos relacionados con el clima.

Dijo: “Con un mundo en calentamiento, se están produciendo cambios en la pesca con impactos a lo largo de las cadenas de suministro de productos del mar. El alcance del calentamiento futuro sigue siendo una pregunta abierta, pero estar preparados para los posibles cambios está a nuestro alcance. Esperamos que este informe contribuya a esa preparación”.

Se espera que la investigación proporcione a la industria pesquera un punto de partida para adaptarse a un clima cambiante, tanto revisando los impactos proyectados para los productos del mar como identificando posibles respuestas futuras.

Alrededor de 30 partes interesadas en los productos del mar participaron en el proceso de investigación, que se llevó a cabo durante 2022 y 2023, y compartieron una variedad de datos y opiniones.

El trabajo, que se publica como un informe completo, con un informe resumido e infografías complementarias, sostiene que el mundo se está “calentando indudablemente”, pero el acuerdo sobre qué tan probable es que se caliente aún está abierto al debate.

Sin embargo, el aumento de las emisiones en los próximos años traerá sin duda mayores consecuencias para la industria pesquera a través de cambios en los niveles del mar, en las tormentas y las olas, la temperatura del aire y del agua, la acidificación de los océanos y las precipitaciones terrestres.

El informe se centra principalmente en los impactos relacionados con el clima para los grupos de especies relevantes para el mercado del Reino Unido, provenientes del país y del extranjero: pescado blanco, pelágicos y mariscos.

A continuación, se establecen las acciones de adaptación que respaldarán la respuesta de la industria pesquera a los cambios emergentes.

europaazul

Entradas recientes

Villares presenta un decálogo de la PPC en defensa del mercado interior y la soberanía alimentaria

La Xunta ha presentado a todo el sector pesquero gallego, en el marco de la…

13 horas hace

ACERGA presenta la experiencia de la ‘caja naranja’ en la jornada de Sada

Manuel Suárez Blanco. Gerente de ACERGA y Jose Francisco Balsa González. Jefe de departamento de…

16 horas hace

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas de Bloom

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas, ante la presentación de una lista negra…

16 horas hace

La jornada del Congreso de Diputados trata de obligar al consumo de hasta tres raciones en comedores escolares

La Jornada organizada por Conxemar y PescaEspaña en el Congreso de los Diputados ha concluido…

1 día hace

España y Francia refuerzan la cooperación en materia de gestión pesquera

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha reunido con el director general de…

1 día hace

Importantes repercusiones sobre la comercialización pesquera los aranceles de Trumpo

Los 10 principales proveedores de productos del mar de EE. UU. se ven afectados por…

1 día hace