Galicia

El armador del Pitantxo afirma que los equipos de seguridad habían pasado inspección

El 9 de febrero tuvo lugar la declaración del inspector de la Capitanía Marítima de Vigo
que inspeccionó el Villa DE Pitanxo días antes de su naufragio y que procedió a emitir
los preceptivos certificados oficiales. Dicho inspector aportó detalles precisos de la inspección, que duró más de 15 días, y confirmó que el buque cumplía íntegramente con las medidas de navegabilidad y seguridad legalmente exigibles y que no constató ninguna deficiencia en el buque, según un comunicado difundido por el armador.

Entere otros aspectos que afirma la empresa Nores están que «el buque no había sido objeto de ninguna reforma o modificación que no estuviese contemplada en los planos y documentación oficial del buque, incluidos tanques de combustible y escaleras».
«Que el 31 de enero de 2.022, días antes del naufragio, firmó el refrendo del
reconocimiento, adjunto al certificado de conformidad, tras haber inspeccionado todos los equipos de seguridad del buque, incluyendo la inspección de los chalecos salvavidas y trajes de inmersión / supervivencia, con resultado satisfactorio.Y, sobre los chalecos y trajes de inmersión el número inspeccionado fue de 24 chalecos y 24 trajes, número que se corresponde exactamente con el que consta en el PLANO DE SALVAMENTO del buque.
También comprobó que esos equipos de seguridad estaban homologados y en buen
estado, y que se adecúan a la normativa que se refiere en los certificados
oficiales. «Y nos consta que personal de seguridad de la Capitanía Marítima asistieron en
varias ocasiones a simulacro de emergencia a bordo del Villa de Pitanxo

Asimismo, le fue leída (literal) la siguiente declaración del marinero Samuel Koufie ante
la Policía Judicial: “Existe un documento que se llama Cuadro Orgánico que en el caso de esta marea nunca se lo llegaron a entregar y tampoco figuraba en ninguna parte de la embarcación, en este documento se especifica las misiones de cada tripulante en caso de emergencia»…”»

Y preguntado «si en su inspección constató si había o no dicho Cuadro Orgánico,
respondió categóricamente que había diversos ejemplares en diversas zonas del buque,
y que efectivamente en los mismos se contempla como debe de actuar cada tripulante
en caso de emergencia y se le asigna una función».

Por último, confirmó que paralelamente a su inspección, «el buque fue también
inspeccionado por la sociedad de clasificación Bureau Veritas que sin ser obligatorio
fue requerido por la empresa armadora añadiendo un plus de seguridad».

europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

5 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

6 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

6 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

8 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

18 horas hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

19 horas hace