Europa

El acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Guinea Bisáu beneficia a 34 buques

Las negociaciones del nuevo protocolo pesquero, entre la UE Y Guinea Bisáu concluyeron con éxito y tendrá una duración de 5 años. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación muestra su satisfacción con la renovación, porque se trata de un acuerdo estratégico para los buques españoles marisqueros y cefalopoderos que faenan en estas aguas El acuerdo beneficia a 34 buques españoles que faenan en estos caladeros

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha celebrado que hayan finalizado “con éxito” las negociaciones del nuevo protocolo del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y la República de Guinea Bisáu, que es “estratégico para la flota española que faena en estas aguas”, sobre todo buques marisqueros y cefalopoderos.

El protocolo vigente finaliza el próximo 14 de junio, por lo que España ha solicitado a la Comisión Europea que habilite un mecanismo que permita la continuidad de la actividad pesquera hasta la finalización de los trámites administrativos preceptivos para su puesta en marcha definitiva.

El nuevo protocolo, con una duración de 5 años, beneficia a 34 buques españoles que faenan en estas aguas y mantiene las posibilidades de pesca españolas para las categorías de arrastreros de peces y cefalópodos.

La renovación de este protocolo es esencial para los 12 buques arrastreros marisqueros y 5 buques cefalopoderos, que son los que habitualmente están presentes en el caladero. Además, el acuerdo beneficia también a 14 buques atuneros cerqueros y palangreros de superficie españoles que tienen licencia para el caladero guineano y a tres atuneros cañeros.

Las negociaciones, tras dos meses y medio de reuniones, concluyeron anoche en la tercera ronda celebrada en Guinea Bisáu. Las dos rondas anteriores tuvieron lugar en Lisboa, entre el 24 y 26 de abril; y en Bruselas, entre el 4 y 5 de abril. 

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

20 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace