noticias de pesca

El 15 de octubre es la fecha elegida para la promoción de la economía azul

Se ha elegido el 15 de octubre como jornada informativa sobre la promoción de la economía azul sostenible. Esta jornada informativa tiene como principal objetivo la explicación de la última convocatoria de especialización inteligente, dirigida a promover una economía azul sostenible y una agricultura oceánica regenerativa

La jornada será de 14.30 a 16.45 horas (CEST), organizada en el marco de la Comisión Europea Marítima, de Pesca y de Acuicultura. Esta jornada informativa tiene como principal objetivo la presentación de la última convocatoria de propuestas de especialización inteligente, dirigida a promover una economía azul sostenible y una agricultura oceánica regenerativa.

Con un presupuesto de 5,7 millones de euros, la convocatoria publicada el 26 de septiembre de 2024 representa una importante oportunidad para el desarrollo de proyectos innovadores en la pesca, la acuicultura y otras áreas clave de la economía azul. El evento ofrecerá una visión completa del contexto político que impulsa esta iniciativa, con especial atención a la innovación y la sostenibilidad.

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer los detalles específicos de la convocatoria de propuestas, incluidos los requisitos de participación y consejos para optimizar las solicitudes. Esta convocatoria se centra en dos temas cruciales: la cooperación marítima regional y la agricultura oceánica regenerativa, con el objetivo de apoyar la innovación y estimular el desarrollo en áreas clave de la economía marítima.

El primer ámbito de intervención se refiere a la promoción de la especialización inteligente y la innovación a través de la cooperación regional. Las iniciativas en este sector van desde la pesca y la acuicultura hasta las energías marinas renovables, la biotecnología azul y el turismo costero y marítimo. La optimización de las plataformas temáticas de Especialización Inteligente (S3) desempeña un papel central en la mejora de la economía azul sostenible.

El segundo tema trata sobre la agricultura oceánica regenerativa y la innovación en el sector de las algas. El objetivo es demostrar la viabilidad de la piscicultura regenerativa y promover prácticas que reduzcan el impacto ambiental, al tiempo que se apoya la innovación en el sector de las algas, un sector en rápida expansión.

El Info Day también ofrecerá una sesión de preguntas y respuestas, dando a los participantes la oportunidad de aclarar cualquier duda sobre la convocatoria de propuestas a través de la plataforma Sli.do. Este enfoque interactivo tiene como objetivo hacer que el proceso de solicitud sea más accesible y transparente.

El evento, que se realizará íntegramente en inglés, requiere inscripción antes del 11 de octubre de 2024. Al finalizar el evento, las grabaciones estarán disponibles en el canal de YouTube de CINEA, para permitir un uso más amplio de la información.

Esta convocatoria representa una importante oportunidad para apoyar la transición hacia una economía azul sostenible, en línea con los objetivos de la Unión Europea de promover la sostenibilidad ambiental y la innovación en las zonas marinas y costeras.

europaazul

Entradas recientes

Europa avanza hacia un acuerdo para limitar los microplásticos, en parte vinculados al transporte marítimo

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea acordaron el martes 8 de…

16 horas hace

El Senado adopta 15 medidas para evitar el cierre de cetáceos en 2027

El Senado francés adopta 15 medidas para evitar un nuevo cierre pesquero en 2027La Comisión…

16 horas hace

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión…

1 día hace

El sector pesquero plantea medidas para contrarrestar el impacto de los aranceles

El sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), reclama una respuesta…

1 día hace

AZTI presenta innovaciones tecnológicas para promover la digitalización de la pesca

Un nuevo informe de AZTI presenta las innovaciones tecnológicas que pueden mejorar la sostenibilidad de…

2 días hace

Acción Posidonia impulsa la restauración marina a través de la reforestación de praderas y la colaboración pesquera

El proyecto Acción Posidonia, coordinado por la Fundación Ecomar y apoyado por la Fundación Biodiversidad…

2 días hace