Sector Pesquero

EFCA lleva a cabo una operación polivalente de control de la pesca en el Mediterráneo

EFCA ha llevado a cabo una iniciativa coordinada, que durará hasta el 9 de octubre de 2024, que reúne los recursos de Italia, Croacia y Eslovenia para reforzar las funciones de la guardia costera, la protección del medio ambiente y el control de la pesca.


Se trata de una iniciativa estratégica para mejorar la cooperación y la eficiencia en las operaciones marítimas llevada a cabo por la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA), en colaboración con la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y FRONTEX,.

La colaboración entre estas agencias es crucial, ya que permite aumentar la asistencia operativa en diferentes zonas del Mar Adriático, incluidas aguas territoriales, zonas económicas exclusivas y aguas internacionales. Dirigida por la EFCA, la operación cuenta con el apoyo de una serie de equipos y embarcaciones de última generación, lo que garantiza una vigilancia y aplicación de la ley eficaces.

Fortalecer el control pesquero y la seguridad ambiental

El papel de la AECP en esta operación va más allá de la simple vigilancia marítima. Con su patrullera de alta mar polivalente, Ocean Sentinel, la EFCA se compromete a supervisar y hacer cumplir las normas pesqueras europeas en todo el Adriático, garantizando que las leyes pesqueras se cumplan estrictamente. Además, EMSA ha equipado el buque con sistemas aéreos pilotados remotamente (RPAS) y proporciona datos marítimos vitales a través de sus servicios marítimos integrados (IMS). FRONTEX contribuye apoyando a Croacia con tres patrulleras costeras, que refuerzan la seguridad y el control en estas aguas.

Esta cooperación reforzada permite una supervisión más completa y eficiente, particularmente en el sector pesquero. Esto asegura el uso sostenible de los recursos marinos, protegiendo el medio ambiente marítimo de actividades ilegales como la sobrepesca, las prácticas pesqueras ilegales y la contaminación ambiental.

Un enfoque integral de la seguridad marítima
Además del control de la pesca, la operación incluye capacidades mejoradas de respuesta a la contaminación por petróleo. El buque de la EFCA forma parte de la flota de respuesta a derrames de petróleo de la EMSA y está preparado para responder a incidentes que requieran la contención de derrames de petróleo. Esta doble funcionalidad permite una reacción rápida ante posibles amenazas medioambientales, garantizando así la seguridad y la sostenibilidad de las aguas europeas.

La operación también incluye un importante ejercicio de Búsqueda y Rescate (SAR), SARex 2024, previsto para el 2 de octubre. Este ejercicio, dirigido por la EMSA, pondrá a prueba y mejorará la coordinación entre Italia, Croacia y Eslovenia en la respuesta a emergencias marítimas. La experiencia adquirida durante este ejercicio contribuirá a una mayor conciencia situacional y una mejor comunicación entre las autoridades SAR.

El futuro de la colaboración marítima europea
La operación marítima polivalente representa un importante paso adelante en la cooperación europea en materia marítima. No sólo refuerza las funciones de control de la pesca y de guardacostas, sino también las medidas de protección del medio ambiente. Las reuniones diarias de coordinación en el Centro Europeo de Coordinación (CCE), ubicado en la sede de la EFCA en Vigo, España, garantizan una colaboración continua y la adaptación a las necesidades operativas.

Al continuar con estos esfuerzos, las agencias marítimas europeas estarán mejor preparadas para abordar los desafíos que plantean la pesca ilegal, los peligros ambientales y la seguridad marítima. Este enfoque colaborativo es esencial para mantener el equilibrio entre el uso de los recursos marinos y su protección para las generaciones futuras.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

10 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

15 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

18 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace