Comercialización

Ecuador continúa su ascenso en el mercado del camarón

Ecuador continúa su ascenso en el mercado del camarón – Las exportaciones de camarón de Ecuador no muestran signos de desaceleración. A pesar de las incertidumbres en sus diversos mercados, la industria del camarón sigue funcionando bien. El pasado mes de enero, el volumen de las exportaciones de camarón alcanzó las 95.000 toneladas, lo que supone un aumento de más del 30% en comparación con el mismo periodo de 2022. China es el mayor mercado de Ecuador, a donde se exportaron 59.000 toneladas de camarón el mes pasado, un aumento del 47% en comparación con el mismo periodo de 2022

La razón del fuerte crecimiento es China, el mayor mercado de Ecuador, donde se exportaron 59.000 toneladas de camarón el mes pasado, un aumento del 47% en comparación con el mismo periodo de 2022.

El crecimiento de las exportaciones a EE.UU. alcanzó el 13% interanual (16.000 toneladas). El crecimiento en Europa fue más lento, con un 4% interanual (14.600 toneladas).

Sin embargo, la industria camaronera ecuatoriana se prepara para afrontar dificultades en 2023.

El aumento del precio de los piensos, los saqueos y otras dificultades relacionadas con la cadena de suministro del camarón siguen siendo problemas tangibles.

Los costes incurridos por la industria camaronera en 2022 aumentaron un 24% en comparación con 2021. El precio de los insumos para la producción de piensos ha aumentado significativamente.

La industria camaronera ecuatoriana incurre entonces en gastos de seguridad de hasta 80 millones de USD al año. Estos costes incluyen la contratación de guardias de seguridad de empresas privadas, servicios de videovigilancia y la compra de sistemas adicionales de seguimiento y comunicación debido al creciente número de robos y ataques.

El número de robos de camarones en 2022 aumentó un 300% en comparación con 2021, el número de robos de piensos aumentó un 200% y el número de lesiones graves aumentó un 250%.

El camarón es un producto de exportación que genera casi 290.000 empleos directos e indirectos en Ecuador, pero el gobierno ecuatoriano no ha implementado hasta la fecha las políticas adecuadas para apoyar a la industria y aumentar la competitividad del producto en el mundo.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

3 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

3 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

3 días hace