Comercialización

Ecuador continúa su ascenso en el mercado del camarón

Ecuador continúa su ascenso en el mercado del camarón – Las exportaciones de camarón de Ecuador no muestran signos de desaceleración. A pesar de las incertidumbres en sus diversos mercados, la industria del camarón sigue funcionando bien. El pasado mes de enero, el volumen de las exportaciones de camarón alcanzó las 95.000 toneladas, lo que supone un aumento de más del 30% en comparación con el mismo periodo de 2022. China es el mayor mercado de Ecuador, a donde se exportaron 59.000 toneladas de camarón el mes pasado, un aumento del 47% en comparación con el mismo periodo de 2022

La razón del fuerte crecimiento es China, el mayor mercado de Ecuador, donde se exportaron 59.000 toneladas de camarón el mes pasado, un aumento del 47% en comparación con el mismo periodo de 2022.

El crecimiento de las exportaciones a EE.UU. alcanzó el 13% interanual (16.000 toneladas). El crecimiento en Europa fue más lento, con un 4% interanual (14.600 toneladas).

Sin embargo, la industria camaronera ecuatoriana se prepara para afrontar dificultades en 2023.

El aumento del precio de los piensos, los saqueos y otras dificultades relacionadas con la cadena de suministro del camarón siguen siendo problemas tangibles.

Los costes incurridos por la industria camaronera en 2022 aumentaron un 24% en comparación con 2021. El precio de los insumos para la producción de piensos ha aumentado significativamente.

La industria camaronera ecuatoriana incurre entonces en gastos de seguridad de hasta 80 millones de USD al año. Estos costes incluyen la contratación de guardias de seguridad de empresas privadas, servicios de videovigilancia y la compra de sistemas adicionales de seguimiento y comunicación debido al creciente número de robos y ataques.

El número de robos de camarones en 2022 aumentó un 300% en comparación con 2021, el número de robos de piensos aumentó un 200% y el número de lesiones graves aumentó un 250%.

El camarón es un producto de exportación que genera casi 290.000 empleos directos e indirectos en Ecuador, pero el gobierno ecuatoriano no ha implementado hasta la fecha las políticas adecuadas para apoyar a la industria y aumentar la competitividad del producto en el mundo.

europaazul

Entradas recientes

UE y Thailandia comienzan las negociaciones para la entrada de atún libre de aranceles

"Un comercio de atún libre de impuestos con Tailandia podría socavar la competitividad de las…

56 minutos hace

Los cañeros de Senegal pierden esperanzas que se pueda firmar un acuerdo con la la UE

Los cañeros de Senegal pierden esperanzas que se pueda firmar un acuerdo con la UE…

3 horas hace

ISSF considera «crucial» la próxima reunión de la IOTC para pesquerías de atún

ISSF por medio de Hilario Murua y Holly Koehler mantienen en el artículo "Manteniendo el…

4 horas hace

El Foro Marítimo Vasco y la Escuela de Ingeniería de Bilbao ponen en marcha un Curso de Navalización y Energía Offshore

El Foro Marítimo Vasco ha diseñado en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao…

9 horas hace

China impone aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial con Trump

China impondrá aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses en respuesta a la orden…

2 días hace

Ixone Soroa participará en la reunión del Grupo de Pesca del Comité de Regiones Periféricas Marinas (CRPM) en Bruselas

La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Ixone Soroa, analizará con el Comité…

2 días hace