Comercialización

Ecuador consolida sus exportaciones de camarón a China


En los 10 primeros meses del año, las exportaciones de camarón de Ecuador ya habían superado los ingresos de todo 2021. De esta manera, Ecuador consolida sus exportaciones de camarón a China. A finales de octubre, las exportaciones de camarón de Ecuador ya habían superado todos sus ingresos de 2021, alcanzando las 886.000 toneladas.
En todo el año pasado alcanzaron la cifra récord de 842.000 toneladas, por lo que se supone que a finales de 2022 se superará el millón de toneladas.

A la cabeza del crecimiento se situaron las exportaciones a China, que alcanzaron un nivel récord de 58.000 toneladas en octubre, lo que supone un aumento del 71% con respecto al mismo periodo del año anterior. En total, en los 10 primeros meses de 2022, las exportaciones ecuatorianas de camarón a China alcanzaron las 490.000 toneladas, lo que supone un aumento del 63% respecto al mismo periodo del año anterior.


En cambio, las exportaciones a EE.UU. y la UE cayeron en octubre, un 8% y un 5% respectivamente, hasta 13.000 y 17.000 toneladas.


Esta caída se debió a los elevados costes de la energía en Europa y al continuo aumento de los tipos de interés en Estados Unidos para combatir la inflación. En octubre, las exportaciones de camarón ecuatoriano a EE.UU. y a los principales mercados de la UE (España, Francia, Italia, Países Bajos) sufrieron una fuerte caída. En conjunto, en los 10 primeros meses, las exportaciones a estos dos mercados alcanzaron 161.000 y 160.000 toneladas, respectivamente, lo que supone un aumento del 7% y el 1% en comparación con el mismo periodo de 2022.

En términos de valor, las exportaciones de camarón de Ecuador en octubre de este año alcanzaron los 5.670 millones de dólares (5.390 millones de euros), lo que supone un aumento del 43% respecto al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones a China alcanzaron los 3.040 millones de dólares (2.890 millones de euros), lo que supone un aumento del 76%.

La producción de camarón en Ecuador pasará de 1,01 millones de toneladas en 2021 a 1,35 millones de toneladas en 2022, un crecimiento que unido a las importantes exportaciones a China impulsará al sector a nuevos récords.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

3 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

3 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

3 días hace