Euskadi

Descargada en Ondarroa la primera anchoa de la temporada

La flota del Cantábrico está realizando las primeras descargas de anchoa capturada cerca de nuestra costa. Si durante el lunes se registraron 30 cajas de anchoa en Getaria y 40 en Ondarroa a un precio medio de 8,30 euros kilo, durante el día de ayer barcos de Cantabria y uno de Santurtzi descargaron unas 1000 cajas, cerca de 8000 kilos en el puerto ondarrés. 

Se trataba anchoa pequeña de 60 granos en el kilo a un precio de 4,50 a 5,80 euros-kilo. En los demás puertos no hubo descargas. No obstante, con las buenas condiciones meteorológicas previstas para hoy y mañana se espera que las capturas puedan ser mejores. 

La flota del Cantábrico tiene esperanzas de completar una buena costera de la anchoa, cuyo inicio oficial fue el pasado 1 de marzo. 

Los buenos reclutamientos de los últimos años, verificados por los informes de los científicos, han posibilitado la cuota más alta en 18 años, con un total de 31.614 toneladas para España, 1.432 más que en 2023. Esta es la mayor cifra de que va a disponer España y de la que se beneficiarán nuestros arrantzales, ya que la vasca es la flota más numerosa de la anchoa en el Cantábrico, y la que más pesca, y quiere aprovechar el aumento de la cuota española para mejorar los números de los años precedentes.

Con topes máximos

De esta manera queda distribuida el 85% de la cuota para el primer semestre y el 15%, para el segundo. Dentro del segundo semestre, el 10% de la cuota se distribuirá entre los meses de julio y agosto y el 5 % restante, a partir del 1 de septiembre. En el supuesto que se constate que la cuota consumida en el primer semestre fuera inferior al atribuido a la misma, la cuota sobrante pasará a incrementar la del segundo semestre, detalla la misma fuente.

También se han establecido topes máximos de capturas y desembarques por tramos en función del arqueo de los buques de cerco en el Cantábrico y Noroeste con el objetivo de lograr su protección. Durante el primer semestre, para los meses de marzo, abril, mayo y junio el tope será de 10.000 kilos por buque y día; para las embarcaciones de más de 120 toneladas, de 9.000 kilos por buque y día; para las embarcaciones entre 70 y 120 toneladas de 8.000 kilos por buque y día, y para el resto de las embarcaciones menores, de 7.000 kilos. En el segundo semestre, del 1 de julio al 30 de noviembre, los topes máximos de capturas y desembarques serán de 5.000, 4.500 y 4.000 kilogramos por embarcación y día, para cada uno de los tramos de buques definidos en el punto anterior. Hay que recordar que en 2023 la subida en el volumen de anchoa descargada fue significativa (+100%) por dos razones: la cuota total de 2023 se elevó un 17% debido a la recuperación de la especie en el Cantábrico; y el 72% de las capturas realizadas por los arrantzales vascos se descargaron en los puertos de Euskadi, mientras que en 2022, solo el 46%.  La flota vasca descargó el año pasado 8.959 toneladas de anchoa, de las cuales 6.433 se realizaron en las cofradías de Euskadi (un 102% más que en 2022).

europaazul

Entradas recientes

Ixone Soroa: «Es precisa una revisión a fondo de la Política Pesquera Común para mejorar su eficacia y abordar retos de la pesca y la acuicultura»

·La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco,ixone Soroa ha participado en Bruselas en…

1 día hace

Europêche solicita que todas las flotas rijan por los mismos estándares

Europêche solicita que todas las flotas se rijan por los mismos altos estándares. Para la…

1 día hace

Julio Morón: «Necesitamos un sector unido ante los desafíos tan importantes»

La Asamblea General de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha ratificado la continuidad de…

1 día hace

Europa avanza hacia un acuerdo para limitar los microplásticos, en parte vinculados al transporte marítimo

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea acordaron el martes 8 de…

3 días hace

El Senado adopta 15 medidas para evitar el cierre de cetáceos en 2027

El Senado francés adopta 15 medidas para evitar un nuevo cierre pesquero en 2027La Comisión…

3 días hace

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión…

3 días hace