Comercialización

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de angulas entre España y Portugal


El pescado vivo incautado tenía un valor de 7,2 millones de euros en el mercado negro y tenía que ser transportado a Asia en bolsas inyectadas de oxígeno

Infraestructura donde la organización criminal mantenía las angulas con vida y donde preparaba su exportación a Asia / GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Marítima de Portugal, ha detenido a 21 personas y ha incautado más de 800 kilos de angulas en una operación policial en la que desarticulado una organización criminal internacional que operaba entre ambos países.

La operación, llamada ‘Olissipo’, se ha desarrollado a lo largo de dos años y ha conseguido desmantelar toda la infraestructura necesaria para mantener las angulas con vida y preparar su exportación a Asia, según informa este sábado el instituto armado, que recuerda que actualmente está totalmente prohibida la exportación de este pescado al exterior.

Maletas con bolsas inyectadas de oxígeno

La organización sacaba las angulas de la Unión Europea en el equipaje personal, para lo cual empleaban maletas acondicionadas para su transporte con bolsas inyectadas de oxígeno, para garantizar su supervivencia hasta 42 horas.

De forma paralela, se han localizado empresas pantalla constituidas expresamente para el tráfico de angulas hacia Asia, que camuflaban las exportaciones entre otros productos refrigerados.

El kilo se paga 9.000 euros en el mercado negro

Los detenidos empleaban estructuras de crimen organizado especialmente complejas, similares al ámbito del tráfico de drogas, debido a los grandes beneficios económicos que puede alcanzar los 9.000 euros por kilo en el mercado negro. En total, los 800 kilos incautados tenían un valor de 7,2 millones de euros.

La Guardia Civil explica que los integrantes tenían roles claramente definidos que iban desde los pescadores ilegales a los intermediarios, que realizaban la primera recepción de la angula; el segundo escalón de almacenamiento y, finalmente, la exportación hacia Asia.

europaazul

Entradas recientes

LA UPV inaugura Itsasgunea, un centro de sosrtenibilidad marina

La Universidad del País Vasco UPV/EHU ha inaugurado Itsasgunea, un espacio multidisciplinar dedicado a la…

4 horas hace

Las Jornadas sobre Pesca Ilegal ponen en valor las buenas prácticas del sector pesquero

Las II Jornadas contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada en A Coruña…

1 día hace

Tenerife y Galicia cierran acuerdos de comercialización de especies

Pescadores tinerfeños y comercializadores junto con restauradores han alcanzado acuerdos para comercializar las especies de…

1 día hace

El VI Encuentro de los Mares concluye que tenemos la responsabilidad de aumentar el consumo de pescado

La sexta edición del Encuentro de los Mares, evento promovido por el Cabildo de Tenerife, a través…

4 días hace

El sector pesquero apela a garantizar la alimentación a iuna población de 10.000 millones en poco tiempo

El sector pesquero ha apelado a la necesidad de colaborar y trabajar con gobiernos y…

4 días hace

Wofco cierra la compra de Fandicosta

La Xunta de Galicia ha revelado que la pesquera Wofco se ha hecho Fandicosta en…

5 días hace