Los países pesqueros del sur de Europa, entre ellos España, Francia y Portugal pretenden que a partir del 2024 se fijen los TAC y cuotas para varios ejercicios, no solo para uno. Tres seguidos, a ser posible. Y por eso han conseguido hacerse un hueco entre los otros asuntos del orden del día para exponer a los ministros del ramo la importancia de establecer esas cuotas plurianuales que darían mayor estabilidad al sector pesquero sin perder de vista el rendimiento máximo sostenible (RMS).
De esta manera, España confía en que la fórmula de los totales admisibles de capturas (TAC) plurianuales pueda empezar a aplicarse en la segunda mitad de 2023, cuando el país ocupará la presidencia del club comunitario, con vistas a las posibilidades de pesca a partir de 2024. “Lo que me gustaría, depende también de los estudios científicos que tengamos, es que de cara al año 2023 podamos ya hacer un modelo de consejo (reunión de ministros) de diciembre, de totales admisibles de capturas y cuotas, que fuera más ligero”, dijo el ministro español de Pesca, Luis Planas, a su llegada a la reunión de titulares de los Veintisiete.
En un primer momento, la fórmula se probaría con algunas especies de las aguas de la UE no compartidas con países terceros. Si el sistema demuestra ser viable, la idea es ampliarlo a más poblaciones de peces.
Los planes plurianuales cubren las poblaciones de peces y pesquerías más importantes comercialmente de la UE. Cada plan plurianual contiene unos objetivos específicos para gestionar una determinada población de peces y puede incluir también normas de conservación. Los planes tienen también por objetivo ofrecer a los pescadores una estabilidad y una previsibilidad a largo plazo mayores.
Con esta iniciativa, se trata de evitar grandes fluctuaciones de las cuotas como ha venido ocurriendo con el lirio o la bacaladilla o recientemente con la merluza ibérica.»Lo que me gustaría, depende también de los estudios científicos que tengamos, es que de cara al año 2023 podamos ya hacer un modelo de consejo (reunión de ministros) de diciembre, de totales admisibles de capturas y cuotas, que fuera más ligero», dijo el ministro español de Pesca, Luis Planas, a su llegada a la reunión de titulares de los Veintisiete
Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…
El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…
El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…