Sector Pesquero

Crespo destaca el importante papel de la pesca en la diversificación de la economía del litoral


La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha visitado junto al alcalde de Barbate, Miguel Molina, la lonja pesquera de esta localidad gaditana y ha resaltado la importancia de este sector, que “contribuye a la diversificación de la economía de la costa andaluza, ayudando a municipios como Barbate a generar empleo y potenciar el turismo”. “La pesca es seña de identidad de los pueblos de la costa de Andalucía”, ha aseverado.


La consejera ha recordado que más de 20.000 familias de la región dependen de la pesca, lo que refleja la relevancia socioeconómica de esta actividad. “Los pescadores andaluces realizan un gran esfuerzo para llevar productos de máxima calidad a los mercados”, ha recalcado Crespo, que ha recordado que estos profesionales estuvieron “trabajando en todo momento a pesar de la pandemia y de la fluctuación de los precios”. En cuanto a los desafíos actuales, ha comentado la dificultad que supone el alto coste del carburante y ha afirmado que desde Andalucía se pedirá a la Administración central la puesta en marcha de “una fórmula adicional para el gasoil profesional”. “Los barcos necesitan la ayuda de todas las administraciones”, ha recalcado.
Por otro lado, la consejera ha comentado que la formación es fundamental para los profesionales del sector pesquero y, especialmente, para los jóvenes que quieren incorporarse a él. Al respecto, ha apuntado la idoneidad de que el Aula del Mar que impulsa la Agencia Pública de Puertos de Andalucía en Barbate se ubique en “una zona de pescadores”. En este centro, cuya licitación de las obras se publicó en
el Perfil del Contratante de la Junta el pasado viernes, se impartirá de forma permanente la formación necesaria para el empleo en materias náuticas, pesqueras y medioambientales.
Respecto a otras oportunidades del sector pesquero, Carmen Crespo ha animado a continuar trabajando en el ámbito de la formación y la investigación para aprovechar el alga asiática en proyectos de economía circular que contribuyan, al mismo tiempo, a su desaparición y a la creación de riqueza en la zona.
Además, la consejera ha valorado la implicación del sector pesquero de Barbate para avanzar en la trazabilidad de los productos del mar. “El consumidor quiere conocer la trazabilidad de los alimentos”, ha afirmado.

Junto a la consejera y al alcalde, también han participado en la visita la presidenta de la Asociación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, Dori Iglesias; y representantes del sector pesquero como Juan Baúles, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate; e Inés Domínguez, de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (AndMuPes). Por parte de la Administración autonómica, han participado en
el recorrido por la lonja de Barbate la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; el director general de Pesca y Acuicultura, José Manuel Martínez; el director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), José Carlos Álvarez; la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ana Ma Bertón; y el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez.

europaazul

Entradas recientes

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…

1 día hace

La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…

2 días hace

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

2 días hace

Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…

2 días hace

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

2 días hace

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

2 días hace