Comercialización

Crecen las importaciones de atún en conserva de Vietnam a la UE


Italia, Alemania, Polonia, Países Bajos, Chipre y Dinamarca son los seis mayores mercados europeos para las importaciones de atún en conserva de Vietnam

La Unión Europea registró un crecimiento significativo de las importaciones de atún en conserva procedentes de Vietnam en los cinco primeros meses de 2024. El atún en conserva representa casi el 49% de la facturación total de las exportaciones de atún de Vietnam a la UE, un 33% más que en el mismo período de 2023, alcanzando más de 43 millones de dólares. El aumento de las importaciones pone de manifiesto el creciente interés de la UE por este segmento del mercado.

Italia, Alemania, Polonia, Países Bajos, Chipre y Dinamarca son los seis mayores mercados europeos para las importaciones de atún en conserva de Vietnam. De ellos, Polonia y Dinamarca registraron un aumento significativo de la demanda, con incrementos del 300% y el 246%, respectivamente. Por el contrario, los Países Bajos redujeron sus importaciones debido al aumento de los costes de transporte, una tendencia que está empujando a muchos países de la UE a reducir sus costes globales.

A pesar del aumento de las importaciones de conservas de atún procedentes de Vietnam, la UE registró un descenso global de las importaciones de conservas de atún del 34% en volumen en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se debe principalmente a la preocupación por la inflación y el aumento de los precios, lo que ha llevado a los importadores europeos a reducir las cantidades importadas.

Ecuador, Costa de Marfil y Seychelles siguen siendo los tres mayores proveedores de atún en conserva de la UE, con un 44% del volumen total de importaciones. Sin embargo, Ecuador es el único país que ha experimentado un crecimiento de las exportaciones a la UE en los primeros meses de 2024, gracias a los beneficios arancelarios del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la UE.

Aunque Vietnam sigue representando una pequeña parte del mercado de conservas de atún de la UE, existen importantes oportunidades para aumentar la cuota de mercado. Resolver el problema de la tarjeta amarilla INDNR (ilegal, no declarada y no reglamentada) concedida por la UE a Vietnam es un proceso complejo y a largo plazo. Sin embargo, si los organismos y departamentos vietnamitas aceleran los avances en la resolución de este problema, Vietnam podría experimentar un nuevo aumento de las exportaciones a la UE.

europaazul

Entradas recientes

China impone aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial con Trump

China impondrá aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses en respuesta a la orden…

19 horas hace

Ixone Soroa participará en la reunión del Grupo de Pesca del Comité de Regiones Periféricas Marinas (CRPM) en Bruselas

La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Ixone Soroa, analizará con el Comité…

19 horas hace

Villares presenta un decálogo de la PPC en defensa del mercado interior y la soberanía alimentaria

La Xunta ha presentado a todo el sector pesquero gallego, en el marco de la…

2 días hace

ACERGA presenta la experiencia de la ‘caja naranja’ en la jornada de Sada

Manuel Suárez Blanco. Gerente de ACERGA y Jose Francisco Balsa González. Jefe de departamento de…

2 días hace

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas de Bloom

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas, ante la presentación de una lista negra…

2 días hace

La jornada del Congreso de Diputados trata de obligar al consumo de hasta tres raciones en comedores escolares

La Jornada organizada por Conxemar y PescaEspaña en el Congreso de los Diputados ha concluido…

2 días hace