Comercialización

Crecen las importaciones de atún en conserva de Vietnam a la UE


Italia, Alemania, Polonia, Países Bajos, Chipre y Dinamarca son los seis mayores mercados europeos para las importaciones de atún en conserva de Vietnam

La Unión Europea registró un crecimiento significativo de las importaciones de atún en conserva procedentes de Vietnam en los cinco primeros meses de 2024. El atún en conserva representa casi el 49% de la facturación total de las exportaciones de atún de Vietnam a la UE, un 33% más que en el mismo período de 2023, alcanzando más de 43 millones de dólares. El aumento de las importaciones pone de manifiesto el creciente interés de la UE por este segmento del mercado.

Italia, Alemania, Polonia, Países Bajos, Chipre y Dinamarca son los seis mayores mercados europeos para las importaciones de atún en conserva de Vietnam. De ellos, Polonia y Dinamarca registraron un aumento significativo de la demanda, con incrementos del 300% y el 246%, respectivamente. Por el contrario, los Países Bajos redujeron sus importaciones debido al aumento de los costes de transporte, una tendencia que está empujando a muchos países de la UE a reducir sus costes globales.

A pesar del aumento de las importaciones de conservas de atún procedentes de Vietnam, la UE registró un descenso global de las importaciones de conservas de atún del 34% en volumen en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se debe principalmente a la preocupación por la inflación y el aumento de los precios, lo que ha llevado a los importadores europeos a reducir las cantidades importadas.

Ecuador, Costa de Marfil y Seychelles siguen siendo los tres mayores proveedores de atún en conserva de la UE, con un 44% del volumen total de importaciones. Sin embargo, Ecuador es el único país que ha experimentado un crecimiento de las exportaciones a la UE en los primeros meses de 2024, gracias a los beneficios arancelarios del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la UE.

Aunque Vietnam sigue representando una pequeña parte del mercado de conservas de atún de la UE, existen importantes oportunidades para aumentar la cuota de mercado. Resolver el problema de la tarjeta amarilla INDNR (ilegal, no declarada y no reglamentada) concedida por la UE a Vietnam es un proceso complejo y a largo plazo. Sin embargo, si los organismos y departamentos vietnamitas aceleran los avances en la resolución de este problema, Vietnam podría experimentar un nuevo aumento de las exportaciones a la UE.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

11 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

16 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

19 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace