El grupo canadiense Cooke se ha lanzado a por la adquisición de la peruana Copeinca, tras fallar con compra de Nueva Pescanova. Aquella operación, que naufragó tras el proceso de due diligence, resuena ahora en Perú, donde la compañía ha acordado la adquisición de la mayor pesquera del país. En un comunicado, Cooke explica que ha firmado un acuerdo vinculante para quedarse el 100% de Copeinca (Corporación Pesquera Inca SAC), uno de los mayores productores y exportadores de harina y aceite de pescado del mundo. Aunque la adquisición debe todavía obtener los permisos regulatorios habituales, la compañía espera que se cierre este noviembre. Deutsche Bank actuó como asesor financiero principal de Copeinca, junto con Antarctica Advisors International Corp.
La operación no es de tan pesada digestión como la de la pesquera gallega, pero está cerca. Con la compra de Copeinca, Cooke integrará un grupo de 2.770 empleados, con una flota de 45 embarcaciones y ocho plantas de procesamiento, todas ubicadas en Perú. No es la primera compra que realizan los canadienses desde que rompieron las negociaciones con Abanca, pero sí la más importante en cuanto a tamaño.
Copeinca posee la mayor cuota de anchoveta (Enaraulis ringens) en Perú con un 15,9% y procesa aproximadamente el 21% de la captura total del país para una producción anual de aproximadamente 200.000 TM de harina de pescado y 23.000 TM de aceite de pescado.
A juicio de Glen Cooke, el primer ejecutivo de la compañía norteamericana, “existe una enorme compatibilidad entre Cooke y Copeinca», “La harina y el aceite de pescado de alta calidad son ingredientes nutricionales esenciales para animales y humanos. Garantizan un suministro de alimentos seguros y saludables para el crecimiento y el cuidado de los animales en varios grupos agrícolas, incluida la acuicultura. Creemos que Copeinca será un importante contribuyente para promover el crecimiento de Cooke como líder en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria mundial”, manifestó.
Uno de los buques de la flota de Copeinca
Cooke ingresó al sector de ingredientes marinos en 2017 con la adquisición de Omega Protein Corporation, una empresa de productos nutricionales con sede en EEUU y un proveedor integrado de aceites especiales y productos proteicos especiales. Con esta adquisición da un salto en su negocio de ingredientes marinos, consiguiendo además diversificar sus líneas de negocio tanto en especies como en mercados geográficos.
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…
El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…
La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…
El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…