Comercialización

Conservas La Machina de Santoña, la mejor empresa artesana tradicional

Conservas La Machina de Santoña ha sido elegida como la mejor empresa española artesana tradicional. Esta empresa, nacida en Santoña, Cantabria, cuna de la conserva
en el Norte de España, surgió de la mano de Sergio L. De Guereñi enero del 2019, ha recibido este fuerte espaldarazo que ha llenado de satisfacción a sus trabajadores y rectores. Nacida en 2019 para cumplir un sueño tuvo que sortear la pandemia, crisis y guerras.

La empresa cuenta con 6 trabajadores, 4 mujeres, una en administración y el director que se ocupa desde la compra en lonja, comercio y producción, entre otras labores.


Uno de sus compromisos es el mantenimiento del proceso puramente artesano en la
elaboración de sus productos, especialmente de la anchoa, tratando cada pez exactamente e igual que como se ha tratado hace más de 100 años.


Actualmente cuenta con el Registro de artesanos no 412, al objeto de proteger sus
formas tradicionales de producción frente a la industrialización y fabricación en serie, siendo este hecho una seña de identidad de Conservas La Machina, «por la que apostamos fuertemente y a la que tratamos como un valor añadido sobre todos nuestros productos. El ser elegidos con este título nos llena de alegría porque no podemos olvidar que tenemos el registro número 412»

Otro de los sellos con los que cuentan es el de “Calidad Controlada” registrado por ODECA
(Gob. de Cantabria), garantizando la calidad singular de nuestros productos en relación a las normas específicas de la marca y del producto.


En su proceso de elaboración contamos con la mejor pesca del Cantábrico capturada en
temporada. Tras una selección de tamaño y calidad apropiada y tras varios meses de maduración de la pesca en salazón, sus anchoas son sobadas, fileteadas y envasadas a mano pez a pez por expertas artesanas. Estas mujeres especialistas en la conserva miman la pesca y ponen especial atención en su limpieza. Realizan una verdadera labor artesanal, haciendo una impoluta presentación de la conserva, dando lugar unos sabrosos y excelentes filetes de anchoa del Cantábrico.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

17 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

23 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace