Marina Mercante

Comienza en la OMI una semana crucial para la descarbonización marítima

«Les insto a que salgan de Londres habiendo encontrado una estrategia sobre gases de efecto invernadero que comprometa al sector marítimo a cero emisiones de aquí a 2050» Este mensaje se envió a los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional el lunes 3 de julio, al comenzar una semana de negociaciones para establecer una trayectoria vinculante para la descarbonización del transporte marítimo.

Además de los criterios técnicos y los objetivos cuantificados de reducción, la OMI también está trabajando en los aspectos financieros de la cuestión, incluida una propuesta de impuesto mundial sobre el carbono. Aunque esta propuesta cuenta con el apoyo de muchos países, sobre todo de Europa y la cuenca del Pacífico, está encontrando una considerable resistencia por parte de las grandes potencias, encabezadas por China.

En una nota diplomática, China juzgó poco realistas los objetivos de emisiones cero para 2050. Recordemos que la OMI funciona según el principio del consenso. Y para que los convenios internacionales que la organización pone en marcha entren en vigor, es necesario obtener la ratificación de un volumen crítico de tonelaje y de países signatarios. En estas condiciones, el apoyo de las grandes potencias marítimas parece necesario si se quiere lograr un marco reglamentario viable.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

2 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

8 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

11 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace