Marina Mercante

Comienza en la OMI una semana crucial para la descarbonización marítima

«Les insto a que salgan de Londres habiendo encontrado una estrategia sobre gases de efecto invernadero que comprometa al sector marítimo a cero emisiones de aquí a 2050» Este mensaje se envió a los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional el lunes 3 de julio, al comenzar una semana de negociaciones para establecer una trayectoria vinculante para la descarbonización del transporte marítimo.

Además de los criterios técnicos y los objetivos cuantificados de reducción, la OMI también está trabajando en los aspectos financieros de la cuestión, incluida una propuesta de impuesto mundial sobre el carbono. Aunque esta propuesta cuenta con el apoyo de muchos países, sobre todo de Europa y la cuenca del Pacífico, está encontrando una considerable resistencia por parte de las grandes potencias, encabezadas por China.

En una nota diplomática, China juzgó poco realistas los objetivos de emisiones cero para 2050. Recordemos que la OMI funciona según el principio del consenso. Y para que los convenios internacionales que la organización pone en marcha entren en vigor, es necesario obtener la ratificación de un volumen crítico de tonelaje y de países signatarios. En estas condiciones, el apoyo de las grandes potencias marítimas parece necesario si se quiere lograr un marco reglamentario viable.

AddThis Website Tools
europaazul

Entradas recientes

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…

2 días hace

La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…

2 días hace

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

3 días hace

Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…

3 días hace

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

3 días hace

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

3 días hace