Internacional

Colombia exportará productos de la pesca y acuicultura procesados a Israel

Colombia, por medio del Invima, se lanzará a un nuevo mercado para que sus empresas puedan exportar productos de la pesca y acuicultura procesados a Israel.

Esta entidad anunció que el Ministerio de Salud de ese país le notificó a las autoridades sanitarias del Invima la aceptación del modelo de certificado para la exportación de estos productos.

Colombia en la actualidad exporta productos de la pesca y acuicultura a la Unión Europea, Chile, Estados Unidos, Perú, Brasil, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Argentina y la Unión Económica Eurasiática.

“Estas alianzas comerciales se logran en el marco de las gestiones realizadas por el Instituto atendiendo los compromisos del Gobierno Nacional para el aprovechamiento del acuerdo suscrito entre ambos países”, sostuvo Julio César Aldana Bula, director general del Invima.

El Invima afirmó que en junio del presente año ya se había obtenido el acceso para exportar productos de la pesca no procesados, y a partir de ese logro la autoridad sanitaria de Colombia siguió trabajando para adicionar esta nueva categoría de productos para la exportación a ese país.

“Invima es un actor fundamental para el avance en el aprovechamiento de las condiciones incluidas en los acuerdos comerciales que se encuentran vigentes por parte del sector privado”, indicó.

Destacó que para lograrlo, la entidad trabajó de manera coordinada con otras instituciones del Gobierno Nacional.

“Estuvimos laborando en la estrategia de diplomacia sanitaria, que permite avanzar hacia estos importantes logros, sustentados en las garantías de inocuidad que brinda el Instituto con base en un sistema de inspección cada vez más fortalecido”, afirmó.

 

“Con esto se suma un nuevo destino para que las empresas colombianas puedan diversificar sus exportaciones”, manifestó.

En el país en la actualidad se tienen 73 mercados abiertos para la exportación de alimentos colombianos como resultado de las gestiones en las que ha participado activamente el Invima.

europaazul

Entradas recientes

Satisfactoria entrada de anchoa grande y de superior precio

Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…

1 día hace

La UE tratará de impulsar la protección de la alta mar

La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…

1 día hace

El sector pesquero reclama un plan estratégico de la merluza europea para recuperar el consumo

La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…

2 días hace

Navantia prevé una abrumadora carga de trabajo en sus instalaciones

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…

2 días hace

Trump ordena a la NOAA agilizar los permisos para la minería en aguas internacionales en disputa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…

2 días hace

El Puerto de Pasaia cierra el primer trimestre con una subida de casi el 4% del tráfico portuario

El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…

3 días hace