Comercialización

La Cofradía de la Anchoa de Cantabria anima a recuperar los concurso de pinchos

El plazo de inscripciones de la segunda edición del Concurso Regional de Pinchos con Anchoa ya está oficialmente abierto, a través de la página web de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria ( www.cofradiadelaanchoa.com), organizadora de este certamen– en colaboración con Cantabria en la Mesa de El Diario Montañés–, y así se mantendrá hasta el miércoles día 15, no admitiéndose aquellas que se encuentren «fuera de plazo», tal y como reza en las bases.

Para Tino Sampedro, patrón mayor de la hermandad, este evento se presenta «con una gran incógnita». Habitualmente celebrado entre los meses de abril y mayo, las restricciones impuestas obligaron a suspender la organización en 2020 y esta pasada primavera, la situación epidemiológica tampoco era favorable. «Había que moverse y hacer algo. No sabemos si septiembre será un mes bueno o malo, habrá que valorarlo después. Pero lo que sí sabemos es que durante el verano se ha trabajado bien y hemos decidido no posponerlo más. Esto se está alargando demasiado y hay que seguir creando oportunidades. Desde la Cofradía hemos mantenido conversaciones con varios hosteleros y todos coinciden en que estos meses, tras la vorágine del verano, son tranquilos. La hostelería ha estado muy castigada meses atrás y es momento de sacar pecho».#PUBLICIDAD

En un momento tan delicado como el actual la organización de estos concursos suponen un nuevo empuje, en esta ocasión de cara al otoño. « Queremos animar a todos los hosteleros de la región a participar, a promocionar nuestras anchoas, sus pinchos y sus negocios porque eventos como estos generan una enorme repercusión. Estos días pasaremos por diferentes municipios, visitando a quienes han participado otros años y a los que no. Lo importante de este certamen no es ganar el premio final, sino participar, esmerarse en hacer un buen pincho con anchoa y promocionarse. La anchoa se vende bien ella sola. Esto ya es una garantía, además del precio, inferior a 3 euros. Establecimientos que han participado otros años han estado vendiendo su pincho hasta varios meses después. Para mi, un buen pincho con anchoa tiene que ser sencillo, que predomine la anchoa pero que a su vez ofrezca algo más».

2019, primer Regional

En el marco de la XX Feria de la Anchoa, la gran final de la primera edición celebrada en 2019 con categoría Regional –la Cofradía lleva varios años celebrando a nivel local este certamen para premiar a los mejores pinchos de la villa–, tuvo como vencedor al Café Bar Siete Villas de Santoña, de ‘Sebas’ Larralde, que ejercía de perfecto anfitrión con un bocado original y de ‘capricho’: un crujiente de cacao con crema, lámina de queso grana padano y esferificación de gazpacho de remolacha y pera envuelta con una anchoa de ‘El Capricho, que además de original y una cuidada presentación, cumplía con uno de los requerimientos en este tipo de concursos, la aplicación comercial, puesto que se vendieron más de 1.200 unidades.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

3 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

3 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

3 días hace