noticias de pesca

China, India e Indonesia representan el 51% del consumo mundial de pescados y mariscos

China, India e Indonesia 🇮🇩 representan hoy el 51% del consumo mundial de pescados y mariscos, aunque esto no siempre fue así. En los años 60 y 70, la mitad del consumo se concentraba en Europa, Japón y EE.UU., que hoy apenas superan el 18%.Por aquel entonces, los actuales líderes (China, India e Indonesia) representaban apenas un 17%. Este fenómeno se explica en gran parte por el crecimiento demográfico. Si sumamos la población, estos representan el 38% mundial, según un estudio realizado por Miguel Ríos, publicado en su cuenta de Linkedin.

Si dejamos de lado este factor y analizamos el consumo per cápita, los datos son reveladores: El consumo mundial promedio es de 20,6 kg per cápita. Sin China en la ecuación, la media se reduce a apenas 15,9 kg.

De los 227 países, 92 superan la media mundial. Estos países, destacados en tonos oscuros en los mapas de consumo, comparten ciertos factores clave según la FAO:

Crecimiento urbano
Proximidad a los recursos
Capacidad de desembarque
Economía etc.

Distribución por continentes

Asia lidera con 24,7 kg per cápita (+1,9%).África y Sudamérica le continuan respecto a los mayores crecimientos (+1,1% y +1,3%, respectivamente), aunque África sigue con un bajo consumo de apenas 9,4 kg per cápita, aunque la caída en el consumo ocasionada por la pandemia supera los incrementos de los últimos años, aún en cifras pre-pandemia.


Para profundizar más en estos datos, es fundamental analizar la elasticidad renta por países. Un concepto que mide cómo varía la cantidad demandada de un bien cuando cambia el ingreso del consumidor.

Como podemos ver, los datos reportan unas tasas de consumo muy distintas obviamente a los ingresos medios de cada país. Mas de 30 kilos por persona en países de renta media alta y 12,5 kg en países de renta media baja. Para analizar con mas detenimiento, el creciente consumo per capita en los países a medida aumenta su renta se frena en los de renta alta.

europaazul

Entradas recientes

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…

2 días hace

La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…

3 días hace

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

3 días hace

Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…

3 días hace

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

3 días hace

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

3 días hace