Comercialización

China incrementa las importaciones de pescado de América del Sur y Asia

China incrementa las importaciones de América del Sur y Asia para hacer frente a la importante demanda de pescado- En los últimos años, el mercado pesquero mundial ha experimentado cambios significativos, impulsados ​​por decisiones políticas y comerciales que han rediseñado las rutas de importación y exportación.

Uno de los acontecimientos más notables fue la prohibición por parte de China de las importaciones de productos del mar procedentes de Japón, una medida que tuvo profundas repercusiones no sólo en el mercado japonés sino también en el mercado internacional. Esta prohibición, impuesta a raíz de las preocupaciones de China sobre las liberaciones de agua contaminada de la central nuclear de Fukushima, llevó a Beijing a reorientar su cadena de suministro a otras regiones del mundo.

Después de la prohibición, las importaciones chinas de productos del mar cayeron inmediatamente un 10%, informó Nikkei Asia. En particular, las importaciones de mariscos, incluidas las vieiras, experimentaron una disminución del 11%, mientras que las de pescado fresco registraron una disminución del 4%. Este repentino déficit obligó a China a encontrar rápidamente alternativas para satisfacer la creciente demanda interna de productos del mar.

América del Sur se ha convertido en una importante región beneficiaria de este cambio. Argentina, en particular, casi triplicó las exportaciones de productos del mar a China entre septiembre de 2023 y julio de 2024. Indonesia también experimentó un notable aumento del 42% en las exportaciones al mercado chino, mientras que el Reino Unido experimentó un sorprendente aumento de alrededor del 150%. Este auge de las importaciones ha llevado no sólo a un reequilibrio del mercado mundial de productos del mar, sino también a nuevas oportunidades para los países exportadores, que han intensificado la producción y las exportaciones para satisfacer las necesidades chinas.

Si bien la prohibición japonesa fue una respuesta a preocupaciones específicas, tuvo un efecto dominó que transformó la dinámica del comercio de productos del mar. Los restaurantes chinos, obligados a buscar alternativas al pescado japonés, han comenzado a experimentar con ingredientes procedentes de nuevas regiones, contribuyendo así a la diversificación del menú ofrecido a los clientes. Sin embargo, la prohibición también ha planteado dudas sobre la confiabilidad de las cadenas de suministro globales y la capacidad de los países para adaptarse rápidamente a los cambios políticos y ambientales.

El futuro de las importaciones de pescado a China sigue siendo incierto y las negociaciones entre Beijing y Tokio aún deben conducir a una solución definitiva. El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, reiteró la necesidad de un sistema internacional de seguimiento de las liberaciones de agua contaminada, condición esencial para que China reconsidere su prohibición de las importaciones de productos del mar japoneses.

Mientras tanto, la expansión de las importaciones chinas de productos del mar desde América del Sur y Asia representa un desarrollo interesante en el panorama comercial mundial. Con una creciente demanda interna y la apertura a nuevos mercados, China continúa consolidando su posición como un actor importante en el sector pesquero mundial.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

12 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

17 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

20 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace