Chevron Shipping Company LLC y Mitsui O.S.K. Lines, Ltd. han anunciado un acuerdo para la instalación del sistema Wind Challenger en un nuevo buque de gas natural licuado (GNL). Este sistema, desarrollado por MOL y Oshima Shipbuilding, tiene como objetivo reducir la intensidad de carbono en las operaciones marítimas.
El Wind Challenger es un sistema de propulsión asistida por velas duras que utiliza la energía eólica para impulsar los buques, lo que contribuye a una reducción significativa en el consumo de combustible y, por ende, de las emisiones de carbono.
Este acuerdo representa un paso importante en los esfuerzos de Chevron y MOL por adoptar tecnologías innovadoras y sostenibles en el sector marítimo. La instalación del sistema Wind Challenger en un buque de GNL demuestra el compromiso de ambas compañías con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones.
El buque de GNL en el que se instalará el sistema de propulsión eólica será operado por MOL Encean Pte. Ltd., una subsidiaria al 100% de MOL. Se espera que esta iniciativa no solo reduzca las emisiones de carbono, sino que también sirva como un ejemplo para otros operadores del sector marítimo.
La colaboración entre Chevron y MOL en la implementación del sistema Wind Challenger es un claro ejemplo del compromiso de la industria marítima con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Esta iniciativa no solo beneficiará a las compañías involucradas, sino que también contribuirá positivamente al medio ambiente y ayudará a impulsar la adopción de tecnologías limpias en el sector marítimo.
.
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…
El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…
La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…
El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…