Sector Pesquero

Celeiro cumple 25 años de unas jornadas que han abordado todas las preocupaciones de la pesca

El 25 aniversario de las Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero de Celeiro concentra toda la atención del sector en el Cantábrico-Noroeste, bajo la organización de la Cofradía de Pescadores de la localidad y Puerto de Celeiro, junto con la Xunta de Galicia y el respaldo del FEMP, desde hoy dia 25 hasta 27 de noviembre. 

Junto a ello, las bodas de plata suponen el reconocimiento a una brillante trayectoria de estas jornadas que han abordado cuestiones de gran actualidad. Para hoy tendrá lugar el discurso inaugural del presidente de Cajamar- Caja Rural, Eduardo Baamonte. Junto a ello, las ponencias serán sobre: la biodiversidad marina y la »Ley de Pesca ante la crisis ecológica y social» con el coordinador de Pesquerías de WWF, Raúl García; la energía eólica y la actividad pesquera, con Itziar Martín, por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico; o el relevo generacional, con José González, director general de Pesca Marítima del Principado de Asturias.

En el resto de días se abordarán 21 ponencias, como la digitalización pesquera, la comercialización, el FEMPA 2021-2027 o el ‘brexit’, entre otros; con oradores como Javier Garat, secretario general de Cepesca; la secretaria general de Pesca del Gobierno, Alícia Villauriz; o la conselleira do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana. A través de estas jornadas también habrá un acto de homenaje al servicio de Guardacostas de Galicia.

Getaria aborda la situación del sector pesquero vasco

Getaria (Gipuzkoa) acoge el viernes 26 y el sábado 27 unas jornadas sobre pesca y sistemas alimentarios locales.

Getaria (Gipuzkoa) acoge los días 19, 20, 26 y 27 unas jornadas sobre pesca y sistemas alimentarios locales


Los sistemas alimentarios locales (SAL) están compuestos, por definición, por alimentos producidos, transformados, comercializados y consumidos a nivel local, así como por los agentes que participan en estos procesos: el sector primario, la industria asociada, los puntos de venta, la ciudadanía y las instituciones locales que regulan las diferentes partes del proceso.

Entre los ponentes del viernes estarán Leandro Azkue, director de Pesca del Gobierno Vasco y Emeterio Urreisti, presidente de la Cofradía de Getaria.



europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace