Categorías: Sector Pesquero

Cataluña, satisfecha con la propuesta de modificación de la gestión de pesca de la sardina

La Generalitat, a través del director general de Política Marítima, Sergi Tudela, está satisfecha con la propuesta de modificación del plan de gestión de pesca centrado especialmente en sardina y boquerón, que impedía desembarcar estas especies en marzo, abril, octubre y noviembre.

Tudela ha manifestado que se responde así «al requerimiento unánime del Govern y sector pesquero catalán con el apoyo científico del Instituto Catalán de Investigación para el Gobierno del Mar (Icatmar)».

«La Secretaría General de Pesca ha atendido que, aunque ya había entrado en vigor el plan, su aplicación no era posible en los plazos en que se había planteado».

Sergi Tudela entiende que «el conflicto está en vías de solución en beneficio de todo el mundo» y ha señalado que «la veda de sardina de cuatro meses, inaplicable, se ha derogado y transformado en una extensión de la veda biológica que paraliza la actividad de la flota como el sector había pedido».

«Las vedas de dos meses que hace nuestra flota se había pedido que, para proteger mejor la sardina, se alargasen», ha añadido Tudela, quien también ha subrayado que, «además, en marzo, la flota recortará en un 20 % la actividad pesquera y trabajará sólo cuatro días por semana».

El director general de Política Marítima de la Generalitat ha destacado que se contemplen las «medidas alternativas equivalentes por lo que respecta a la protección de la sardina» propuestas desde Cataluña y ha puntualizado que «gana la sardina, el sector pesquero, la gestión y todos como sociedad».

La nueva orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre la ley del 13 de julio, que establecía un plan para las capturas con artes de cerco en el subcaladero Mediterráneo, pretende modular algunas medidas sin renunciar al objetivo de mejorar el estado de las poblaciones objeto de la actividad.

Ahora, se establece una veda en noviembre, cuando los ejemplares adultos están en fase de engorde y se favorece así la reproducción de la especie, y se reduce la actividad en marzo como ha detallado Tudela

europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

17 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

18 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

18 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

20 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

1 día hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

1 día hace