Eólica Marina y Energías Marinas

Capital Energy proyecta un parque eólico marino con 34 molinos frente a las costas de Oia, O Rosal y A Guarda

Capital Energy, empresa energética española especializada en renovables, ha anunciado ante el Ministerio para la Transición Ecológica la proyección de «Volanteiro», un parque eólico marino con 34 molinos de unos 260 metros de altura sobre un área de más de 95 kilómetros cuadrados frente a las costas de Oia, O Rosal y A Guarda.

Capital Energy

La intención de la empresa es que la energía que genere con los 34 aerogeneradores eólicos de 15 MW tenga enganche a través de la subestación eléctrica de Pazos de Borbén, dependiente de Red Eléctrica. La línea de evacuación en el tramo marino tendría una longitud de unos 45 kilómetros, mientras que el tramo terrestre sumaría otros 22 más.

Para la construcción de la plataforma, en el proyecto se opta por un semisumergible de hormigón de base con cuatro columnas unidas mediante un anillo inferior con una plataforma en el centro. Así, se usa una de las cuatro columnas que le aportan flotación como soporte del aerogenerador.

Pesca

Uno de los sectores más perjudicados por la irrupción del parque eólico marino es el de la pesca. En su documento inicial, Capital Energy asegura que “tanto el parque eólico como la infraestructura de evacuación marina no interfieren con la actividad pesquera, ubicándose fuera de la cota de mayor actividad”. Además, indican que el trazado marino del cable de evacuación “no se adentraría en la ría de Vigo, zona de elevado tráfico marítimo”.

Capital Energy asegura que tiene en cuenta el impacto visual ya que la “ubicación del parque eólico estaría situado a una distancia de 28 kilómetros de la costa para minimizar así el impacto visual, siendo este prácticamente nulo”.

Este nuevo parque se situaría a unos 50 kilómetros del primer parque eólico flotante de Europa que el consorcio Windplus, propiedad conjunta de EDP Renováveis (54,4%), Engie (25%), Repsol (19,4%) y Principle Power Inc. (1,2%) instaló en el 2020 en la costa portuguesa.

Son tres molinos de viento de 190 metros de altura que coronan la costa de Viana do Castelo. Están unidos a tierra mediante un cable de 20 kilómetros y ya producen la demanda anual de electricidad de 60.000 hogares lusos.

europaazul

Entradas recientes

La UE toma medidas para armonizar la recopilación de datos de capturas de la pesca recreativa

La Unión Europea establece por primera vez un sistema armonizado para recopilar datos de capturas…

2 días hace

El 27% de los trabajadores del mar tienen menos de 40 años

El 27 por ciento de los trabajadores del mar tienen menos de 40 años. La…

2 días hace

Cantabria promulga ayudas para la compra del primer barco

Cantabria promulga ayudas para la compra del primer barco, para jóvenes menores de 40 años…

3 días hace

La Junta de Andalucía refuerza su compromiso contra la pesca ilegal en la provincia de Huelva

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha llevado a cabo recientemente una…

3 días hace

Castilla y León, líder en acuicultura de interior con una facturación de 18,3 millones

Castilla y León refuerza su posición como primera región no costera en producción con un…

3 días hace