noticias de pesca

Cantabria aumenta las ayudas al sector primario y destina 73 millones a 53 proyectos

El sector agroalimentario es uno de los fundamentales de Cantabria, de ahí que el Gobierno haya decidido aumentar las ayudas al sector para favorecer su continuidad e impulsar la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales. En concreto, este año se van a movilizar 7,3 millones que se destinarán a 53 proyectos de inversión en este ámbito. La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, pretende también con la ampliación de estas ayudas, fijar población en los núcleos rurales, apoyando iniciativas vinculadas a las agroalimentación en el entorno rural.

Se van incrementar los porcentajes de ayudas para las empresas agroalimentarias, tanto para las pequeñas y medianas empresas, que pasarán de percibir un 30 a un 35%, como para las empresas de mayor tamaño, que pasarán de un 18 a un 25%.

Así lo ha anunciado la consejera María Jesús Susinos durante la visita que ha realizado a las instalaciones de Clavo Food Factory, en el polígono industrial de La Vega en Campoo de En medio. Esta empresa agroalimentaria, cuya facturación ya alcanza los 80 millones de euros anuales, está dedicada a la fabricación de productos congelados, y desde su llegada a Reinosa en 2023 ha generado ya más de 15 puestos de trabajo directos.

Cantabria aumenta las ayudas a las empresas agroalimentarias y destina 73 millones a 53 proyectosCantabria aumenta las ayudas a las empresas agroalimentarias y destina 73 millones a 53 proyectos
Cantabria aumenta las ayudas a las empresas agroalimentarias y destina 73 millones a 53 proyectosGobierno de Cantabria

«Creemos en el sector agroalimentario porque se trata de una actividad estratégica con grandes posibilidades y una gran capacidad para contribuir al desarrollo rural, a la fijación de la población y a la diversificación de la actividad económica», ha subrayado Susinos, quien ha trasladado a los responsables de Clavo Food Factory que Cantabria cuenta con unos productos agroalimentarios de una «excelente» calidad en los que «merece la pena invertir».

europaazul

Entradas recientes

El mercado pesquero europeo presenta nuevas rutas, pese al bajón del consumo

El mercado pesquero europeo encuentra nuevas rutas, pese a la caída del consumo de especies.…

16 horas hace

El enfoque «caso por caso» de las áreas marinas protegidas, confirmado por Costas Kadis en Lorient

El enfoque «caso por caso» de las áreas marinas protegidas, ha sido confirmado por e…

16 horas hace

El PP solicita un Pacto Europeo de los Océanos que equilibre protección marina y competitividad pesquera

Los eurodiputados del PP, Gabriel Mato, Carmen Crespo y Francisco Millán Mon han destacado la necesidad de un Pacto…

18 horas hace

La Comisión responde a las preocupaciones del Consejo de Aguas Noroccidentales

La Comisión Europea ha respondido formalmente al Consejo Asesor de las Aguas Noroccidentales (CC-ANOV) tras…

24 horas hace

La pesca de atún rojo arranca con cuotas que generan malestar en el sector pesquero

La flota del Estrecho dispondrá de 1.561 kilos por buque y la del Mediterráneo de…

1 día hace

La huelga de inspectores pesqueros cumple un mes y amenaza la campaña del atún rojo

La huelga indefinida de los inspectores pesqueros cumple su primer mes y su continuidad amenaza…

1 día hace