noticias de pesca

Buenos resultados de las Jornadas de Celeiro calificadas como «la Universidad del Mar»

La valoración que ha realizado Máximo Díaz, organizador de las Jornadas de Celeiro ha sido «como muy positiva» debido a la notable participación ‘in situ’ y ‘on line’, en donde se han tratado todos los problemas que tiene el sector pesquero, el descenso del consumo, las nuevas innovaciones, los ecosistemas marinos vulnerables, la comercialización y el futuro de la pesca.

A pesar de los problemas, hay esperanza en la pesca. «Yo soy de las que piensa que el sector pesquero tiene futuro pero hay que adaptarse a los cambios y pueden llegar tiempos mejores, hay que adaptarse sin quedarse anclados en el pasado», dijo la directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Mapa, Aurora de Blas. Otros ponentes de las Jornadas Pesqueras de Celeiro también expresaron su confianza en los nuevos tiempos y en la nueva Comisión Europea. 

El catedrático emérito de la Universidade de A Coruña y que desempeñó varios cargos en el ámbito pesquero, Fernando González Laxe, habló de que ‘sin mar no hay futuro’. Y aún reconociendo que «es más difícil que un presidente de Gobierno venga a un puerto pesquero que verlo acariciar un ave», es optimista. Laxe invitó a estar alerta porque «el mar unos lo quieren acaparar y otros parcelar».  

Varios homenajes

El último día estuvo dedicado a los homenajes después de tres intensos días de análisis y debates, con la impartición de 23 ponencias. Entre los homenajeados estuvieron:Hugo González, a las puertas jubilarse como gerente adjunto de la viguesa ARVI. Como homenaje póstumo se tributó a Luis Arbulu, fundador de un grupo empresarial estrechamente ligado a la pesca, el Grupo Arbulu. Celeiro le rindió un homenaje y, en nombre del sector, Domingo Rey, patrón mayor y presidente de Puerto de Celeiro, quien le entregó la Medalla de Oro a su hijo Iñaki Arbulu, CEO del grupo. Por su parte, Isabel Artime, secretaria general de Pesca, cuando Domingo Rey se le distinguió con otra Medalla de Oro.También recibió la Medalla de Oro la recogió Luis Miguel de Palacios, gerente de Industrias Pesqueras.

Comentar · 0

europaazul

Entradas recientes

El mercado pesquero europeo presenta nuevas rutas, pese al bajón del consumo

El mercado pesquero europeo encuentra nuevas rutas, pese a la caída del consumo de especies.…

16 horas hace

El enfoque «caso por caso» de las áreas marinas protegidas, confirmado por Costas Kadis en Lorient

El enfoque «caso por caso» de las áreas marinas protegidas, ha sido confirmado por e…

16 horas hace

El PP solicita un Pacto Europeo de los Océanos que equilibre protección marina y competitividad pesquera

Los eurodiputados del PP, Gabriel Mato, Carmen Crespo y Francisco Millán Mon han destacado la necesidad de un Pacto…

18 horas hace

La Comisión responde a las preocupaciones del Consejo de Aguas Noroccidentales

La Comisión Europea ha respondido formalmente al Consejo Asesor de las Aguas Noroccidentales (CC-ANOV) tras…

23 horas hace

La pesca de atún rojo arranca con cuotas que generan malestar en el sector pesquero

La flota del Estrecho dispondrá de 1.561 kilos por buque y la del Mediterráneo de…

1 día hace

La huelga de inspectores pesqueros cumple un mes y amenaza la campaña del atún rojo

La huelga indefinida de los inspectores pesqueros cumple su primer mes y su continuidad amenaza…

1 día hace