noticias de pesca

Buenas pescas de bonito de la flota de cacea en Azores

La costera de bonito es la campaña más importante del sector pesquero de anzuelo del Cantábrico noroeste. Los barcos de cacea se encuentran ya en las Islas Azores y las pescas que están haciendo son muy buenas, tal y como destaca Adolfo García, presidente de la Federación de Cofradías de Asturias.

“Hacía años que no había un principio de campaña tan potente. Entran barcos y toda la semana habrá bonito en las lonjas”, apunta García.

La mala costera de la Xarda

No ha sido así con la costera de Xarda, “la peor que recuerda el sector”, confiesa García, a pesar de que este año ya había cota de pesca. La mala temporada, continúa, no se debe a la falta de ejemplares, sino a otros factores como el aumento de atún rojo en las costas cantábricas; “un depredador voraz que hace que la caballa se asuste”.

Estos fueron algunos de los temas tratados en la reunión mantenida por García y el consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, para avanzar dentro de la estrategia de pesca 2030, donde el impulso de la marca ‘Pescado de Rula con Artes Sanos’ ha sido uno de los principales protagonistas. “La peculiaridad es que el origen es la descarga en nuestras rulas pero, sobre todo, el modelo de pesca; una pesca sostenible, por naturaleza, de pequeñas embarcaciones, de gente que vive y trabaja en el medio rural”, sostiene Calvo. El objetivo, prosigue, es poner a disposición (de esta marca), las herramientas “que podemos desarrollar de manera conjunta, como puede ser también la marca de ‘Alimentos del Paraíso’, para que cuando la gente vea la marca ‘‘Pescado de Rula con Artes Sanos,’ la relacionen con Asturias y los valores que hay asociados”, gracias a otros conceptos con solera como ‘Asturias, Paraíso Natural’.

“Ya hay pescadores que están etiquetando con la marca y vamos a ir aumentando paulatinamente, para que la empiecen a ver los consumidores en pescaderías y supermercados”, añade García. Los pescadores asturianos, señala, son conscientes de la necesidad de darle un valor añadido a ese producto, porque es producto de cercanía, que no tiene apenas huella de carbono. “Estamos convencidos de que vamos apostar fuertemente en ello”, destaca.

Los eólicos marinos; una preocupación constante

En el capítulo de preocupaciones, se mantiene el de la implantación de los eólicos marinos en las cosas asturianas. El sector pesquero, apunta García, reivindica al ministerio de Transición Ecológica y a la secretaría general de Pesca que haga los estudios pertinentes antes de instalarlos en nuestros caladeros. “El criterio precaución a nosotros se nos aplica en todo y es lógico, por supuesto, para la sostenibilidad de los recursos; pero en esta ocasión, nos consta de que no hay tales estudios”.

Por parte del Principado, afirma Calvo, siempre han trabajado con una posición muy clara: “La actividad no puede perjudicar a nuestros caladeros”. Además, dice, ahora “somos miembros, durante 4 años, del consejo rector del Instituto Español de Oceanografía y lo que habrá que tener son datos científicos que permitan que no haya afección a la pesca”. De todas formas, según Calvo, estamos en un momento muy preliminar, de planificación, y habrá que ir “paso a paso”, concluye.

europaazul

Entradas recientes

Satisfactoria entrada de anchoa grande y de superior precio

Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…

3 horas hace

La UE tratará de impulsar la protección de la alta mar

La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…

4 horas hace

El sector pesquero reclama un plan estratégico de la merluza europea para recuperar el consumo

La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…

15 horas hace

Navantia prevé una abrumadora carga de trabajo en sus instalaciones

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…

1 día hace

Trump ordena a la NOAA agilizar los permisos para la minería en aguas internacionales en disputa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…

1 día hace

El Puerto de Pasaia cierra el primer trimestre con una subida de casi el 4% del tráfico portuario

El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…

2 días hace