Acuicultura

Balfegó instalará jaulas de atún rojo junto a la costa vasca de Getaria

La empresa tarraconense Balfegó proyecta junto con Azti una inversión de 2 millones de euros para iniciar la actividad de engorde de este pescado en Euskadi, según adelanta Crónica Vasca.

La comarca guipuzcoana de Oarsoaldea albergará un polo empresarial e institucional con el objetivo de impulsar la economía azul en el territorio. Empresas como Itsas Balfegó, Azti, Branka, Lasa Naval  son las cuatro primeras organizaciones que han apostado por este polo de innovación con proyectos relacionados con la digitalización, la biotecnología marina, la robótica y la acuicultura.

La empresa Balfegó de Tarragona, de origen familiar pero referencia a nivel mundial en el negocio del atún rojo trabaja en un proyecto para la instalación de jaulas sumergibles frente a la costa guipuzcoana para empezar a explorar la actividad de engorde de esta especie. La firma catalana, bajo la marca Itsas Balfegó y el centro tecnológico vasco unen fuerzas para iniciar una pequeña revolución dentro del ámbito pesquero ya que en caso de prosperar este sistema puede traer cambios importantes al modelo que se usa actualmente para atrapar el atún rojo.

El presupuesto para la construcción de la instalación supera ligeramente los 2 millones de euros con un periodo estimado de montaje de las dos jaulas de en torno a un mes.

El informe presentado por Itsas Balfegó, la sociedad creada hace unos meses por ambas instituciones para abanderar el proyecto, explica precisamente que la instalación para el engorde de atún demanda que el pez se capture a través de barcos de cerco y no mediante el sistema de cebo vivo. La compañía remarca que el cambio supondrá una mejora en términos de sostenibilidad, con menor consumo de combustible de los barcos, y en seguridad.

Este nuevo enfoque permitirá, según los impulsores, devolver peso a esta actividad en Euskadi y poner en valor los ejemplares, que serán de mayor tamaño y calidad, ante la creciente demanda de atún tanto en España como en mercados internacionales, en especial en Asia.

Ubicación de las jaulas proyectadas por Balfegó frente a la coste guipuzcoana / CV

Dos jaulas pioneras frente a Getaria

Se proyectan así inicialmente dos jaulas sumergibles en lugar de flotantes, que han sido probadas ya en el mediterráneo, de manera que se puedan sortear los fuertes oleajes, que serán amarradas al lecho marino. Se trata de un sistema de cría pionero, tal y como detalla Itsasbalfegó, todavía en fase de desarrollo y que podría demostrar en Euskadi su potencial a través de este proyecto.

Además, se acota la alimentación de los ejemplares a unos pocos meses para evitar contratiempos en otoño-invierno a la hora de desplazarse hasta las jaulas. De esta forma los atunes llegarían a la instalación al comienzo del verano, cuando se produce la captura, hasta octubre para proceder entonces a su sacrificio, procesamiento y comercialización.

La ubicación de las jaulas, de 50 metros de diámetro cada una, se proyecta frente al puerto de Getaria con suficiente distancia a las zonas de costa protegidas. La firma catalana incluye la previsión de poder introducir ya este año 100 ejemplares a modo de prueba, para ya en 2024 pasar a una entrada de 150.000 kilos (unos 1.500 ejemplares de 100 kilos cada uno) y tener así la piscifactoría ya operativa.

Fuente Crónica Vasca

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

20 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace