Comercialización

El sector agroalimentario y pesquero presenta la balanza comercial más positiva de todos los sectores industriales españoles

El sector agroalimentario y pesquero presenta la balanza comercial más positiva de todos los sectores industriales españoles. En 2023, el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero fue de 15.472 millones de euros, seguido del sector del automóvil (+ 8.629 M€) y de las semi manufacturas no químicas (+ 8.148 M€)


Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero suponen un 18,4 % de las exportaciones totales españolas, mientras que las importaciones representan un 13 % del total.


La renta agraria alcanzó los 32.433 millones de euros, la renta de la pesca se cifró en 899 millones de euros y la Industria alimentaria obtuvo una cifra de negocio de 168.219 millones de euros.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, en su página web, el Informe Anual de Indicadores de Agricultura, Pesca y Alimentación 2023, en el que se señala que el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero ha sido de 15.472 millones de euros, la balanza comercial más positiva de todos los sectores industriales de la economía española, por encima del sector del automóvil (+ 8.629 M€) y de las semi manufacturas no químicas (+ 8.148 M€).

Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero suponen un 18,4 % de las exportaciones totales españolas, mientras que las importaciones representan un 13 % del total. Del informe anual se desprende que el saldo agroalimentario y pesquero se recuperó en 2023, tras el descenso registrado en 2022, con un aumento de su valor del 10 %, ya que las exportaciones se incrementaron en mayor medida (+ 3 %) que las importaciones (+ 1,2 %).


Estos datos se enmarcan en una balanza comercial del total de la economía española de – 40.560 millones de euros, que se ha visto lastrada por sectores con una fuerte dependencia de las importaciones, como son los productos energéticos (-33.080 M€) o los bienes de equipo (-20.389 M€).


El Informe Anual de Indicadores se configura como una recopilación de los principales indicadores de los sectores agrario, pesquero y de la industria agroalimentaria. Está elaborado base a datos propios del ministerio y de múltiples fuentes oficiales españolas, europeas e internacionales, e incluye el análisis de los mercados, el consumo y la comercialización, además de una descripción del medio físico y social en el que se desarrollan, así como las políticas relacionadas con estas áreas. El ámbito de la pesca tiene una especial relevancia en el informe, con apartados dedicados a las regiones costeras, la política pesquera o a los indicadores económicos de la pesca y la acuicultura.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

9 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

15 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

18 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace